Brasilia, 3 abr (EFECOM).- El gobierno brasileño endureció hoy su postura en una delicada negociación con los controladores aéreos, que el pasado viernes paralizaron por completo los aeropuertos del país en demanda de mejores condiciones laborales.
"Pretendemos hacer cambios en el sistema de control del tráfico aéreo, pero queremos oír a todas las partes involucradas y hacer eso con tranquilidad, sin un cuchillo en el cuello", declaró a periodistas el ministro de Planificación, Paulo Bernardo Silva, tras una reunión con representantes de los controladores.
En este primer encuentro desde la paralización del viernes, que causó un enorme caos aeroportuario que se prolongó durante todo el fin de semana, Silva dijo que explicó a los controladores que la intención del gobierno es negociar, pero con garantías de que las operaciones no serán afectadas.
"Queremos diálogo, pero sin prenderle fuego al circo", declaró.
La reunión, según fuentes del gobierno, se desarrolló bajo un clima de tensión, sobre todo por la amenaza de algunos portavoces del gremio de reanudar las medidas de fuerza durante la Semana Santa, una época en que se multiplica el número de viajeros.
La tensión también estaba alimentada por la posibilidad de que la Aeronáutica insista en sancionar a los huelguistas del pasado viernes, en su mayoría sargentos que, según altos jefes militares, se "rebelaron" en el ejercicio de sus funciones.
Silva declaró al respecto que la posibilidad de sanciones queda en manos de la Aeronáutica y sostuvo que ese asunto no fue tratado en la reunión, así como tampoco se habló de una posible amnistía para quienes se plegaron a la huelga del viernes.
"Nadie mencionó la palabra amnistía", afirmó el ministro, quien sin embargo aclaró que el gobierno desea mantener el mejor clima en la negociación de los reclamos de los controladores.
Según un pliego de reivindicaciones divulgado el pasado viernes, poco antes del paro, los controladores exigen aumentos salariales, una modernización de los equipos, la desmilitarización del sector y una menor carga laboral, acorde con las normas internacionales. EFECOM
ed/jj
Relacionados
- Miles de pasajeros varados en Brasil tras paro de controladores aéreos
- Economía/Turismo.- La ministra de Fomento propone la creación de un centro para formar controladores aéreos chinos
- Los controladores aéreos eslovacos irán a la huelga el jueves
- Ex ministra Justicia Daeubler-Gmelin mediará controladores aéreos
- Controladores aéreos alemanes buscan mediación para negociar convenio