BEIJING, 27 (EUROPA PRESS)
La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, propuso hoy al viceministro de Aviación Civil del Gobierno chino, Yang Guoqing, la creación de un centro para formar a controladores aéreos chinos, durante su viaje oficial al gigante asiático.
Durante la última visita del ministro de Aviación a España, en octubre de 2006, éste manifestó interés en el centro de formación de controladores de circulación aérea que gestiona la empresa pública adscrita al Ministerio de Fomento, Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (SENASA), y la posibilidad de trasladar este conocimiento y la experiencia a China.
En respuesta a ello, la ministra presentó esta mañana su propuesta. Los servicios a prestar por SENASA, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) e Indra en ese centro serían la creación de los contenidos de la formación, instalación de simuladores, asistencia técnica y operativa para el desarrollo de software y formación de personal técnico, y formación de formadores.
Asimismo, Alvarez mantuvo un encuentro con el viceministro de Ferrocarriles chino, Peng Kaizhou. En la reunión, ambos políticos hablaron del proyecto Da Vinci, un concurso convocado por el Gobierno de China para el suministro de un sistema de gestión del tráfico ferroviario en las líneas de alta velocidad de este país, en el que también compite España, a través de Adif y la empresa privada Indra.
El proyecto ha sido convocado para el suministro de una plataforma de integración ferroviaria de los diversos telemandos de un centro de control, junto con unos sistemas específicos orientados a la gestión de la circulación y a la optimización de la explotación.
Este sistema, del que Adif es propietario tecnológico y que está en servicio en las líneas de alta velocidad en España, constituye uno de los sistemas más avanzados de gestión de tráfico ferroviario en líneas de alta velocidad a nivel mundial.
Por otro lado, la ministra de Fomento mantuvo ayer un encuentro con el viceministro de Comunicaciones chino, Weng Mengyong, al que Alvarez expuso las ventajas competitivas y geográficas de los puertos españoles como plataformas de distribución y puertas de entrada de los productos chinos en Europa. En este sentido, ambos políticos acordaron celebrar un seminario para presentar los puertos españoles a responsables de la Administración china y sectores empresariales y en el que se tratarán temas portuarios de interés común.
La ministra también ofreció a Mengyong la posibilidad de establecer un convenio de formación en materia de seguridad y salvamento marítimo, que se impartirá en la Escuela Jovellanos en España. Además, el viceministro chino manifestó a la ministra su interés en conocer la experiencia española en materia de financiación privada de infraestructuras de carretera, por lo que Alvarez le transmitió su total disponibilidad para colaborar en este ámbito.
Relacionados
- Economía/Transporte.- La ministra de Fomento defiende el valor del AVE en China
- Ministra de Fomento se reunió con viceministro de Comunicación
- Ministra y cooperativas analizan Plan prevé fomento de gran grupo empresarial
- Encuentro de la Ministra de Fomento con empresas del sector de la construcción ferroviaria en el stand de Adif
- Ministra Fomento pone en servicio la totalidad del tramo Conil-Vejer