FRANKFURT (ALEMANIA), 26 (EUROPA PRESS)
El grupo alemán Siemens obtuvo un benefico de 2.047 millones de euros en su primer semestre fiscal, un 9,9% más que en el mismo periodo del año anterior, y detectó nuevos pagos irregulares relacionados con el escándalo de sobornos y desfalcos que afecta a la compañía.
En un comunicado, Siemens explica que sus ingresos alcanzaron los 39.694 millones de euros, un 7,6% más, y que los nuevos pedidos aumentaron un 6,4%, hasta 48.051 millones. El beneficio operativo aumentó un 40%, hasta 2.110 millones.
En el segundo trimestre del año el beneficio se situó en 1.259 millones, un 36% más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que los ingresos alcanzaron los 20.626 millones, lo que supone un incremento del 9,5%.
El beneficio de las principales unidades de negocio durante el trimestre creció por encima de los dos dígitos y, en el caso de la división de transporte, alcanzó el 205%. La unidad de energía creció un 86%, la de automoción un 37%, la de soluciones industriales un 23%, la de generación eléctrica un 27% y la de tecnologías de construcción un 85%.
INVESTIGACIONES "FORMALES" DE LA SEC.
Por otro lado, la compañía informa de los últimos movimientos en el esclarecimiento de los casos de soborno e irregularidades detectados. El Departamento de Justicia estadounidense está investigando a Siemens y durante el segundo trimestre de este año, indica la compañía, el regulador estadounidense (SEC) ha transformado en "formales" las pesquisas que mantenía abiertas.
Siemens ha pedido a la firma independiente Debevoise & Plimpton que inicie una investigación externa para determinar si se han vulnerado los códigos contra la corrupción y para establecer principios para que en el futuro no vuelvan a repetirse escándalos como el actual.
En el último trimestre, la compañía ha gastado 63 millones de euros en gastos relacionados con las investigaciones abiertas. Esta partida no incluye el dinero destinado a la contratación de auditorías.
Junto a esto, la compañía indica que su comité interno de investigación ha indentificado "multitud de pagos realizados en conexión con estos contratos" fraudulentos. "Como resultado, la compañía espera un aumento significativo en la cantidad total de pagos sometida a revisión", añade.
DIMISION DE KLEINFIELD.
Ayer, el presidente y consejero delegado de Siemens, Klaus Kleinfeld, comunicó al Consejo de Supervisión de la multinacional alemana su intención de abandonar el cargo a partir del próximo 1 de octubre.
Kleinfeld y el consejo de administración de la compañía alemana han establecido una estructura futura en la que un equipo de expertos está llevando a cabo una investigación con una estragia clara.
Tanto la Justicia alemana, desde la fiscalía de Munich, como la estadounidense están investigando al grupo alemán por escándalo de sobornos y desfalcos desde noviembre de 2006, valorado en unos 420 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pernod Ricard eleva un 18% el beneficio semestral por el rendimiento de sus quince primeras marcas
- Economía/Empresas.- BHP Billiton eleva un 41% el beneficio semestral y lográ récord de producción en aluminio y cobre
- Economía/Empresas.- Cisco eleva un 34% el beneficio semestral, hasta 2.735 millones
- Economía/Empresas.- Fedex eleva un 22% el beneficio semestral gracias al rendimiento de sus divisiones estratégicas
- Economía/Empresas.- Oracle eleva un 24% el beneficio semestral y confía en mantener su estrategia de adquisiciones