Madrid, 26 abr (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, abogó por desmitificar la vivienda protegida "que siempre se ha considerado de mala calidad y para pobres".
Durante la inauguración de los proyectos ganadores del concurso VIVA para la construcción de 5.688 viviendas protegidas de vanguardia, Trujillo aseguró que este tipo de viviendas no están reñidas con la calidad ni con la modernidad.
En este sentido, la ministra destacó la alta calidad de los 341 trabajos presentados al concurso y en especial de los 35 proyectos ganadores, que incorporan elementos encaminados a conseguir viviendas sostenibles e integradas en su entorno, que cumplen con lo establecido en el Código Técnico de la Edificación.
Asimismo destacó que es la primera vez que en España se convoca un concurso de esta magnitud, que contempla siete desarrollos arquitectónicos residenciales en cinco Comunidades Autónomas (Asturias, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana) y en Ceuta.
Los proyectos se levantarán sobre 66 solares de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), que podrán ser vendidos con un valor de repercusión inferior al 15 por ciento del precio de la vivienda o adjudicados mediante una concesión, con lo que se mantendría la titularidad pública de los mismos. EFECOM
mmr/cg
Relacionados
- Laura González dice 20% vivienda protegida en España se califica en Asturias
- GAESCO critica vivienda protegida en alquiler y advierte frenará el sector
- El Gobierno promocionará exclusivamente la vivienda protegida en alquiler en detrimento de las VPO a partir de 2009
- El Gobierno sólo promoverá vivienda protegida en alquiler a partir de 2009
- España presenta concurso de vivienda protegida en Iberoamérica