León, 20 abr (EFECOM).- La Dirección General Política Energética y Minas del Ministerio de Industria ultima varias modificaciones de la Ley de Minas del año 1973, entre las cuales se incluye el aumento en un quinientos por ciento del canon que actualmente pagan las empresas del sector para poder explotar el dominio público.
Así lo anunció en declaraciones a los periodistas el director general de Política Energética y Minas, Jorge Sanz, quien participó en un encuentro celebrado en el Hostal de San Marcos de León con los responsables de minería de más de una decena de comunidades autónomas.
Sanz destacó el consenso alcanzado entre el Ministerio y las comunidades autónomas acerca de la conveniencia de actualizar el canon impuesto a las empresas, ya que, según el director general, desde 1973 tan sólo ha experimentado un aumento del veinte por ciento, pese a que la inflación subió desde entonces un 1.800 por ciento.
Ante este desajuste económico consecuencia de la "obsolescencia" de la aún vigente Ley de Minas, el director general defendió que la subida planteada del quinientos por ciento "es digna", a pesar de no corresponderse con exactitud con el encarecimiento de los precios registrado durante las tres últimas décadas.
Asimismo, el director general expuso que la otra principal modificación de la Ley de Minas será un endurecimiento del régimen sancionador, ya que el actual, que también data del año 1973, recoge una multa de 6.000 euros como la más alta posible.
El encuentro de los responsables de Minas se produjo en el marco de unas jornadas organizadas por el Consejo de Colegios de Ingenieros de Minas de la zona centro de España que, en 2007, celebra su quincuagésimo aniversario. EFECOM
jgm/jcp/jma
Relacionados
- Presidente OKI: No hay margen para que fabricantes asuman canon digital
- Ros: canon digital no debe depender del crecimiento intercambio ficheros
- ¿100 euros de canon por DVD, 30 por móvil? De momento, no
- Cámara Comercio Tenerife advierte perjuicios canon en innovación pymes
- Consejero extremeño rechaza implantación canon grava dispositivos digitales