Empresas y finanzas

Presidente OKI: No hay margen para que fabricantes asuman canon digital

Madrid, 16 abr (EFECOM).- Javier Toledo, presidente ejecutivo de Oki Systems Ibérica, filial de la multinacional de impresión japonesa, afirmó hoy que con los actuales márgenes los fabricantes no podrán asumir el canon con el que se quiere gravar a los dispositivos de reproducción, por lo que probablemente se repercutirá al usuario.

Toledo explicó que en la actualidad los equipos multifuncionales de impresión cuentan ya con un canon que puede llegar al 22 por ciento, en función del peso del dispositivo, por lo que del precio de un equipo de 600 euros, 140 se destinan al canon digital.

La nueva ley de Propiedad Intelectual contempla un canon por copia privada para los dispositivos susceptibles de copiar o reproducir contenidos que está pendiente de ser fijado por los ministerios de cultura e industria ante las posturas irreconciliables de fabricantes y sociedades de gestión de derechos de autor.

El presidente de Oki Systems Ibérica, presentó hoy los resultados de esta filial indicó que los precios de los productos siguen cayendo entre un 20 y un 25 por ciento todos los años y que en los últimos 4 años, el precio de las impresoras en color ha bajado un 130 por ciento.

Dijo que en la actualidad el margen en la venta de un equipo para el fabricante, mayorista y distribuidor es entre un 20 y un 25 por ciento del valor del producto, por lo que no pueden asumir el coste del canon.

Por otra parte, advirtió que si se gravan todo tipo de impresoras, provocará que un usuario pague el canon varias veces por una copia que puede haber comprado en la red ya que los ordenadores también se verán gravados y todo tipo de dispositivos de reproducción y almacenaje digital.

Toledo señaló la buena posición e OKI en el mercado de impresoras láser/LED color en el que sigue siendo fabricante de referencia con tecnología propia y dijo que cuenta con una cuota de mercado del 37 por ciento, tres puntos más que en el año anterior.

OKI Systems Ibérica cerró el año fiscal el 31 de marzo con una facturación de 204,3 millones de euros, un 37,4 por ciento más que hace un año.

Señaló que en su primer año en el mercado con televisores con pantalla LCD han conseguido una cuota de mercado del 9,5 por ciento con 115.000 unidades vendidas.

Javier Toledo destacó el cambio que se está produciendo en el sector con la convergencia entre copiadoras e impresoras y dijo que se va a un mercado de renting para empresas en el que se realizarán contratos por número de copias en lugar de venderse los dispositivos. EFECOM

aigb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky