Barcelona, 20 abr (EFECOM).- Las ventas de vino de la denominación de origen 'Catalunya' disminuyeron el año pasado un 2,5% en el exterior respecto al ejercicio anterior y aumentaron un 21,4% en el mercado interior.
Las ventas en 2006 superaron los 47 millones de botellas de tres cuartos de litro, de las que el 48,3% correspondió al mercado interior y el resto se destinó a los mercados exteriores, sobre todo al Reino Unido, Alemania, los Países Bajos y Suecia.
La Generalitat creó en 1999 esta denominación de origen para amparar a los vinos elaborados con uva de 339 poblaciones que quedaban fuera de las nueve denominaciones de origen que entonces existían en esta comunidad.
El anterior conseller de Agricultura de la Generalitat, Jordi William Carnes, reconoció a finales 2006 que la denominación de origen 'Catalunya' no ha funcionado como debiera, algo que achacó a que no ha existido una política de promoción clara.
El sector del vino en Cataluña, gracias a las denominaciones de origen, cuenta con un mercado claro de proximidad, pero todavía tiene que dar mucha batalla en los mercados exteriores, según comentó en su día Carnes.
La denominación de origen 'Catalunya' produjo el año pasado 399.644 hectolitros, un 19,5% más que en 2005, un aumento que se debe, en parte, al auge de los vinos blancos.
Un total de 191 bodegas elaboran caldos para esta denominación de origen, que exportó más de dos millones de botellas a Estados Unidos en 2006 y más de medio millón de unidades a México y Japón.
Por el contrario, las ventas a Alemania, segundo mercado exterior, cayeron un 27,8%. EFECOM
mf/mg/mdo
Relacionados
- Los 27 incidirán efecto beneficioso reformas y apuesta por mercado interior
- Importadores alertan de peligros de un mercado interior débil
- El comisario McCreety pide la renovación del mercado interior europeo
- Economía/Empresas.- España es el segundo país de la UE con más infracciones por obstaculizar el mercado interior
- España, segundo país con más procesos por aplicar mal normas mercado interior