Economía

España, segundo país con más procesos por aplicar mal normas mercado interior

Bruselas, 1 feb (EFECOM).- España es el segundo país con más procesos de infracción abiertos por la incorrecta transposición o aplicación de las normas europeas de mercado interior, con 109 expedientes, sólo superado por Italia, con 161, según los datos difundidos hoy por la Comisión Europea.

Entre el más de centenar de casos, varios ya han llegado al Tribunal de Justicia de la UE, como el abierto por la ampliación de las competencias de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), y otros sobre el régimen fiscal de los dividendos, sobre mediadores de seguros y abuso de mercado.

Después de Italia y España se sitúan Francia (con 95 procedimientos), Grecia (91), Alemania (80), Portugal (72) y Bélgica (68) y, entre los nuevos Estados miembros, el Ejecutivo comunitario considera "alarmante" el incremento de los expedientes abiertos a Polonia en el último año.

Las normas de medio ambiente son las más infringidas (18% de todos los procesos sancionadores), seguidas de las de energía y transporte (14%), y fiscalidad y unión aduanera (14%).

La Comisión Europea está, sin embargo, satisfecha porque en 2006 los Estados miembros lograron en ese año el mejor resultado en incorporación a su legislación nacional de las reglas sobre mercado interior.

Así, hasta noviembre pasado, de media sólo el 1,2% de las directivas sobre este ámbito, cuyo plazo de transposición ha terminado, no habían sido incorporadas todavía al derecho nacional, frente al 1,9% en julio.

Por primera vez, el déficit medio de transposición se situó por debajo del 1,5%, que es el objetivo provisional que acordaron los líderes de la UE en el 2001.

España se situó por debajo de ese objetivo, con el 1,4% de las directivas todavía pendiente de transposición.

El comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, felicitó a todos los Estados miembros por este "excelente resultado", aunque posteriormente reconoció que en 2006 los países tuvieron que trasladar a su normativa menos directivas que en ejercicios anteriores.

McCreevy animó a los 27 a continuar por esa senda y, sobre todo, a garantizar una aplicación correcta y justa de las normas que ellos mismos adoptan. EFECOM

epn/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky