Empresas y finanzas

Importadores alertan de peligros de un mercado interior débil

Madrid, 1 mar (EFECOM).- El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles y Camiones (Anicam), Germán López Madrid, ha advertido hoy, ante la caída de las matriculaciones en el mes de febrero, de los peligros que tiene para la industria española el tener un mercado automovilístico interior débil.

López Madrid, que pide medidas que permitan mantener la renovación del parque, ha recordado en un análisis de la situación que, el volumen de ventas del mes de febrero, se ha situado en niveles similares a los de 2001 y por debajo de los últimos tres ejercicios.

El presidente de los importadores añade que los canales de particulares, empresas y alquiladores retroceden respecto a febrero de 2006

Respecto a los datos positivos del segmento de todoterreno, López Madrid asegura que éstos indican sólo un cambio de gustos de los consumidores a la hora de elegir su vehículo, gracias al incremento por parte de los fabricantes en la oferta de vehículos SUV, que se incluyen en las matriculaciones de todoterrenos.

López Madrid añade que "cuando el crecimiento del mercado de todoterrenos o el canal de empresas, ayudado por las automatriculaciones, no son capaces de aguantar la debilidad de las ventas de turismos, el mercado global muestra la verdadera situación, como ocurre en el mes de febrero".

"Todos los países europeos fabricantes de vehículos tienen una presión fiscal al automóvil inferior a la española y unos mercados interiores más fuertes", señala López Madrid.

Advierte al respecto que "el modelo español sigue la tendencia de una fuerte presión fiscal y amenaza con aumentarla, mientras el mercado interior se debilita, lo que no ayuda al fortalecimiento de la industria de fabricantes y componentes".

"En esta situación del mercado, sería aconsejable, como solicitó ANIACAM, la recuperación del Prever de Usados o ayudas similares, que amortigüen la fuerte caída del canal de particulares y ayuden al rejuvenecimiento del parque español, lo que contribuye directamente a mejorar la seguridad vial y la reducción de emisiones contaminantes", según el presidente de ANIACAM.

"Los indicadores macroeconómicos no dan señales que puedan ayudar a reactivar el consumo de las familias, y éstas ven reducida su renta como consecuencia del incremento de la deuda financiera. En el mes de febrero el Euribor se situará cercano al 4,1%, lo que representa el nivel más alto desde agosto de 2001. El mercado de turismos, curiosamente, se encuentra en niveles de ventas similares a los de 2001", concluye López Madrid. EFECOM

fam/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky