Empresas y finanzas

Álvarez anuncia sistema "devolución exprés" retrasos más 15 minutos Barcelona

Madrid, 18 abr (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, anunció hoy la puesta en marcha, a partir del 1 de junio, de un nuevo sistema de compensación a los usuarios por los retrasos de los trenes de Cercanías en Barcelona, denominado "devolución exprés" y que se aplicará para los retrasos superiores a quince minutos.

Álvarez hizo el anuncio en el Pleno del Congreso, en respuesta a una interpelación del diputado de IU-ICV Joan Herrera sobre el servicio de Cercanías de RENFE en Cataluña.

Según la ministra, se trata de una medida "excepcional" aplicable a las Cercanías de Barcelona y que supone un sistema de compensación más rápido y simplificado que el actual.

Así, en los retrasos superiores a quince minutos se tendrá derecho a la entrega inmediata de un billete para un viaje del mismo trayecto.

La titular de Fomento dijo también que hasta el momento se han presentado 8.425 reclamaciones de usuarios por los diferentes retrasos debidos a averías, por un importe de 10.200 euros, y se ha abonado ya el 50 por ciento de esas reclamaciones.

Durante su intervención, reiteró que en la actual legislatura se ha duplicado la inversión en la red de Cercanías respecto a la anterior, al pasar de 78,4 a 146,8 millones de euros, destinados tanto a conservación, como mantenimiento o material móvil, entre otras actuaciones.

Tras repasar las medidas puestas en marcha en esta Legislatura, la ministra se detuvo en las actuaciones llevadas a cabo desde el pasado 21 de marzo, cuando compareció en el Congreso para abordar los problemas en la red de Cercanías, hasta hoy.

Entre ellas, citó la puesta en servicio de la nueva estación de El Prat, unas obras iniciadas en junio de 2005 con una inversión de 87 millones de euros y que han significado la desaparición de vías en superficie y la liberación de 30.000 metros cuadrados para "uso y disfrute de los ciudadanos".

También resaltó la licitación de una nueva subestación eléctrica en San Adriá del Besós por 3,3 millones, que mejorará la calidad del suministro de energía en la línea 1.

La ministra citó además la incorporación de otros dos nuevos trenes, con lo que la flota total es de 171, dieciséis más que en 2004.

Durante este mes se pondrá en servicio en el 50 por ciento de los trenes un nuevo sistema de información a los viajeros por megafonía, mientras que en el resto de la flota estará en funcionamiento a finales de año.

En relación a la renovación de la catenaria, dijo que se está actuando en 125 de los 433 kilómetros de la red.

Magdalena Álvarez indicó que su departamento eligió la opción de acelerar las obras del AVE para abordar después "a fondo" las Cercanías, ya que ambas actuaciones "no se podían hacer a la vez".

"La otra opción significaba retrasar el AVE", apostilló la ministra, quien quiso dejar claro que se cumplirá "hasta la última coma" del Estatuto de Autonomía.

Por su parte, el diputado de IU-ICV atribuyó los problemas en la red de Cercanías a la falta de inversión en legislaturas anteriores, tanto gobernadas por el PP como por el PSOE, y demandó a la ministra el debate en el Parlamento de las medidas para solucionar esas deficiencias ante su "desconfianza" hacia Fomento. EFECOM

so/br/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky