MIRAMAR (ESTADOS UNIDOS), 18 (EUROPA PRESS)
El consorcio estadounidense General Motors, primer fabricante mundial de automóviles, comercializó 269.000 unidades en Latinoamérica, Africa y Oriente Medio durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 16,9% frente a las cifras obtenidas en el mismo periodo de 2006, informó la compañía.
La multinacional con sede en Detroit comercializó 269.000 unidades de enero a marzo con lo que se hizo con una cuota de mercado del 16,3% en estas tres regiones, lo que supone una cifra dos décimas superior a la del ejercicio anterior.
General Motors incrementó sus ventas en diez mercados durante los tres primeros meses del año y obtuvo récords históricos de ventas en Argentina y Brasil, así como las mejores cifras en el primer trimestre en Brasil, Chile, Sudáfrica, Egipto y Venezuela.
La presidenta de General Motors en Latinoamérica, Africa y Oriente Medio, Maureen Kempston Darkes, explicó que las ventas de su empresa en estas zonas durante los tres primeros meses representan el 12% de las entregas globales de la firma.
"Continuamos centrándonos en lanzamientos agresivos de productos, que son los conductores de nuestro crecimiento. En el primer trimestre de 2007, lanzamos el Chevrolet Captiva en toda la región, el GMC Acadia en Oriente Medio y el Cadillac BLS y el SRX en Sudáfrica", añadió.
Por otro lado, en el mes de marzo las ventas de General Motors en estas regiones se situaron en 102.258 unidades, lo que se traduce en una progresión del 22% al compararlo con las más de 83.000 unidades vendidas en el mismo periodo de 2006.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors logra un récord de ventas en Europa en el primer trimestre con 553.621 unidades
- General Motors aumentó 25 por ciento ventas en China en primer trimestre 2007
- General Motors aumentó un 25% sus ventas en China en primer trimestre de 2007
- Economía/Motor.- General Motors, Ford y DaimlerChrysler cierran el trimestre con caídas de sus ventas en EEUU
- General Motors elevó sus ventas del primer trimestre en China un 25%