Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- El sector asegurador creció un 8,8% en 2006, con 53.000 millones en primas

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El sector asegurador alcanzó un volumen de negocio de 53.000 millones de euros en 2006, lo que supuso un crecimiento del 8,8% respecto al ejercicio precedente, informó hoy el director general de Seguros y Fondos de Pensiones, Ricardo Lozano.

El ramo de vida creció un 11,3% en 2006, mientras que los seguros de no vida aumentaron un 6,96%, según los datos aportados por Lozano, que se incluirán en el Informe Anual 2006 del sector, que se publicará en las próximas semanas.

Estos datos definitivos arrojan un ligero incremento respecto a las estimaciones publicadas por Unespa el pasado mes de enero, cuando indicó que el sector asegurador había crecido un 7,9% en 2006, con un volumen de primas de 52.686 millones de euros.

Lozano calificó las cifras de "crecimiento sostenido" para el sector y justificó una ralentización de los mejoras, pues "a medida que los sectores maduran, puede haber menos recorrido en crecimientos de dos dígitos".

El director general de Seguros puso de manifiesto que algunas líneas de negocio han crecido muy por encima del resto, marcado por los tipos de interés, por la gama de productos y también "puede haber influido el marco regulatorio". Así, resaltó que en el sector del automóvil, el crecimiento no ha conseguido superar la media de incremento en no vida, del 6,96%.

10 MILLONES DE CUENTAS EN FONDOS DE PENSIONES.

Lozano destacó también la cifra de cuentas en fondos de pensiones, que se situó por encima de los 10 millones con los datos a cierre del ejercicio 2006, algo que calificó de "relevante y significativo" para el sector.

Además, las aportaciones a fondos de pensiones alcanzaron los 8.240 millones de euros en 2006, lo que supone un crecimiento en torno al 9%, en línea con las cifras del año anterior.

Lozano constató también un incremento en el volumen de prestaciones, al ir madurando algunos de los partícipes e ir llegando a la edad del cobro de las rentas de jubilación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky