Empresas y finanzas

Francia retirará barcos y España aceptará venta de anchoa si lo pide informe

Luxemburgo, 16 abr (EFECOM).- Francia se comprometió hoy a retirar los barcos que han comenzado la campaña de pesca experimental de la anchoa en el golfo de Vizcaya y España indicó que aceptará la venta de las capturas en los muestreos que se lleven a cabo en la zona si así lo concluye un informe jurídico comunitario.

Ese fue el acuerdo al que ambos países llegaron hoy en el consejo de ministros de Pesca de la UE, con la mediación de la Comisión Europea y la presidencia alemana de turno de los Veintisiete, dijo al término de la reunión la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa.

Espinosa explicó que en el encuentro se pasó revista "al acuerdo de TACS (total admisible de capturas) y cuotas del pasado diciembre y las dificultades que estábamos teniendo para poner en marcha las campañas experimentales".

Añadió que aunque los dos países básicamente estaban de acuerdo sobre la primera campaña experimental, que afectaría a siete buques españoles y tres franceses, discrepaban sobre la fecha, "que según el Comité Científico y Técnico de pesca no debía comenzar hasta el 25 de abril".

Esa "primera dificultad" se resolvió hoy al acordar que la campaña "comenzará el 23 ó 25 de abril en función de la disponibilidad de los investigadores que vayan a bordo".

Con tal objeto, la Comisión Europea enviará una carta a España y Francia, que obligará a ese país a hacer regresar a sus buques a puerto, hasta las fechas mencionadas.

En cuanto al resto de campañas, Espinosa señaló que "se seguirá negociando" y que probablemente "aunque es una fecha provisional", la primera reunión con ese objetivo, donde participarán científicos del Instituto español de Oceanografía, tendrá lugar este jueves en Bruselas.

Sobre la comercialización de las capturas, la ministra explicó que la CE va a solicitar un dictamen jurídico a sus servicios, que España acatará si concluye que se acepta la pesca de la anchoa en las campañas experimentales, dado que "será una interpretación del acuerdo de TACS y cuotas".

Espinosa aseguró que la Comisión se ha comprometido a tener la carta preparada esta noche o a primera hora de mañana.

Preguntada por la eventual reacción del sector a este acuerdo, la ministra confió en que tenga una acogida favorable y se comprometió a dar a conocer a los pescadores los términos del mismo lo antes posible.

"Llamo a la responsabilidad de nuestros pesqueros que hasta ahora han demostrado que son responsables y que han reivindicado pero no han entrado más allá de lo que podían ser las reclamaciones para hacer valer sus derechos", indicó.

La ministra confió además en que Francia actúe "de la misma forma".

El pasado diciembre el Consejo de ministros de Pesca acordó una cuota cero para la anchoa en 2007 y paralelamente decidió que era necesario iniciar una campaña de pesca experimental para recoger datos sobre la presencia de esta especie.

El acuerdo estableció que durante dos meses (entre el 15 de abril y el 15 de junio) se permitiría la pesca a 28 navíos, veinte españoles y ocho franceses.

La CE envió el pasado viernes una carta a España y Francia para instarles a llegar a un acuerdo sobre la pesca experimental en el golfo de Vizcaya, dado que el 12 de abril finalizó el plazo fijado por ambos países para resolver ese asunto y la temporada debía empezar el 15 de abril. EFECOM

mb/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky