Empresas y finanzas

CE insta a España y Francia a encontrar un acuerdo sobre pesca de la anchoa

Bruselas, 13 abr (EFECOM).- La Comisión Europea ha expresado su "preocupación" y "decepción" a España y Francia por no haber sido capaces aún de llegar a un acuerdo sobre la pesca experimental de la anchoa en el Golfo de Vizcaya, como decidió el Consejo de Ministros de Agricultura el pasado diciembre.

La Comisión se ha dirigido por carta a las autoridades de los dos países, ya que ayer acabó el plazo al que ambos se comprometieron para alcanzar un pacto en esta materia, y la temporada debe empezar el día 15 de abril.

El ejecutivo comunitario explicó en un comunicado que ha desplegado "grandes esfuerzos" durante las últimas semanas "para iniciar, promover y facilitar las conversaciones entre ambos Estados miembros", que por el momento han resultado infructuosos.

El pasado diciembre, el Consejo de Ministros de Pesca acordó una cuota cero para la anchoa en 2007.

Sin embargo, el Consejo decidió también que era necesario acometer una campaña para recoger datos sobre la abundancia de la especie en primavera.

A tal fin, se acordó desplegar un máximo del 10% del esfuerzo de pesca español y francés en dicha pesquería; esto es, hasta un máximo de 28 pesqueros, en una pesquería experimental para obtener dichos datos.

Puesto que la anchoa es una especie de vida corta, las existencias de la especie dependen en gran medida del reclutamiento anual (cantidad de alevines que se añaden a las existencias cada año).

Durante los dos últimos años, los reducidos niveles de reclutamiento motivaron el temprano cierre de la pesquería, sobre la base de las opiniones de los científicos, para así proteger las seriamente reducidas existencias de la especie.

En el marco de esta pesquería experimental, se permite la pesca entre el 15 de abril y el 15 de junio, salvo que la Comisión decida cerrarla antes por haberse obtenido ya suficientes datos.

El Comité Científico Técnico y Económico de la Pesca (CCTEP) proporcionó recientemente una opinión detallada acerca de cómo aumentar el valor añadido de los datos a recopilar durante la campaña.

A iniciativa de la Comisión, las autoridades españolas y francesas han venido manteniendo intensas discusiones para establecer los términos bajo los cuales dicha pesquería experimental habría de llevarse a cabo.

Sobre la base de sus sugerencias, la Comisión entiende que ya hay acuerdo sobre una serie de puntos, que incluyen la participación de diez pesqueros (tres franceses y siete españoles) que faenarán asociados con los buques de investigación oceanográfica y que también operarán en el Golfo de Vizcaya hasta finales de mayo.

Quedan por acordar, sin embargo, dos cuestiones importantes, la primera la venta de las anchoas capturadas en la pesquería (la Comisión considera que las capturas pueden ser comercializadas), y las condiciones específicas para los restantes 18 pesqueros.

Dichos pesqueros podrían faenar en áreas geográficas no cubiertas por las actividades mencionadas en el párrafo anterior, con el fin de obtener datos adicionales y de empezar a verificar la viabilidad de la posible pesquería de seguimiento que podría establecerse en el futuro para este tipo de especie. EFECOM

met/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky