Madrid, 16 abr (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, afirmó hoy que en general las empresas españolas no tienen ningún problema de seguridad jurídica en Latinoamérica, si bien admitió que sí lo hay en "algunas decisiones de algunos países en algunos sectores".
Durante la Conferencia Internacional sobre Europa y América organizada por el diario Abc y patrocinada por el BBVA, Solbes señaló que hay que trabajar en la defensa de los intereses españoles en Latinoamérica y además hay que ser conscientes de que esos países necesitan inversiones.
En este sentido, destacó que a los empresarios "les gustan los riesgos, pero no jugar a la ruleta y menos que la cambien durante la partida".
Solbes subrayó que las relaciones económicas con Estados Unidos van "muy bien", como lo demuestra el hecho de que este país "sea el primer inversor en España, donde sus empresas dan empleo a 100.000 personas y forman una parte importante del PIB".
En cuanto a las relaciones políticas entre ambos países, el vicepresidente aseguró que "son magníficas en casi todo".
Además, durante su intervención en el acto, destacó la buena situación económica que se vive en América, "caracterizada por el dinamismo de la demanda interna y por la mejora generalizada de la inflación, incluso en Latinoamérica".
Así, destacó que salvo en Argentina y Venezuela, en el resto de los países la inflación "está por debajo de los dos dígitos, lo cual es un logro importante para el continente".
Sin embargo, Solbes subrayó que estos favorables resultados económicos contrastan con el déficit por cuenta corriente de Estados Unidos.
Por otra parte, sobre la existencia de la Oficina Económica del Presidente y su convivencia con el Ministerio de Economía, Solbes señaló que "toda coordinación es mejorable y el intercambio de opiniones es útil, pero quien firma al final es el ministro de Economía".
Respecto a su relación con el director de la Oficina Económica del Presidente, David Taguas, indicó irónicamente que tenía "una gran facilidad" para llevarse bien con todo el mundo.
También intervino en el acto, el presidente del BBVA, Francisco González, quien destacó el papel "estratégico y clave" que juega España como puente entre América y Europa.
Además, ensalzó a Solbes, del que dijo que "se ha ganado el respeto y la confianza de los ciudadanos, no sólo en España sino también en el extranjero". EFECOM
sgb/prb
Relacionados
- Economía/Energía.- Clos subraya que el Gobierno "no va a provocar ninguna inseguridad jurídica para las renovables"
- Clos garantiza rentabilidad sector eólico y niega inseguridad jurídica
- Empresarios critican REF canario, "restrictivo" y con "inseguridad jurídica"
- APPA critican normativa sobre primas porque introduce inseguridad jurídica
- Economía/Energía.- La patronal APPA rechaza ante la CNE reforma de tarifas por inseguridad jurídica que introduce