Madrid, 21 mar (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, aseguró hoy en el Senado que la energía eólica mantendrá su rentabilidad y negó que la entrada en vigor del nuevo marco normativo vaya a generar inseguridad jurídica a las empresas del sector.
"La rentabilidad del sector va muy bien, continuará yendo muy bien y será de las mejores de Europa", aseguró Clos durante la sesión de control al Gobierno.
El titular de Industria rechazó que el nuevo marco retributivo del régimen especial (energías renovables y cogeneración), que tramita en la actualidad su departamento, vaya a generar inseguridad jurídica.
"No va a haber inseguridad jurídica ni dudas alrededor del compromiso del Gobierno con las energías renovables", dijo.
Clos explicó que Industria trabaja "a muy buen ritmo" para sacar adelante el nuevo marco regulatorio y aseguró que intentará tramitarlo "lo más rápido posible".
El ministerio recibió el pasado jueves el dictamen de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y, en los próximos días, enviará el borrador al Consejo de Estado, que tardará entre un mes y mes y medio en pronunciarse. El nuevo marco retributivo entrará en vigor el próximo 1 de enero.
El senador del Grupo Mixto José María Mur acusó al Gobierno de no dialogar con el sector y de generar incertidumbre, lo que, dijo, ha paralizado las inversiones.
Clos contestó que ayer mismo responsables de Industria se reunieron con representantes del sector eólico. EFECOM
mam/cg
Relacionados
- Empresarios critican REF canario, "restrictivo" y con "inseguridad jurídica"
- APPA critican normativa sobre primas porque introduce inseguridad jurídica
- Economía/Energía.- La patronal APPA rechaza ante la CNE reforma de tarifas por inseguridad jurídica que introduce
- CEPYME: Estatuto Autónomo es mejorable y tiene factores inseguridad jurídica
- La banca europea, atrapada por la inseguridad jurídica