Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- Clos subraya que el Gobierno "no va a provocar ninguna inseguridad jurídica para las renovables"

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, subrayó hoy que el Gobierno "no va a provocar ninguna inseguridad jurídica para las energías renovables" como consecuencia de la revisión del Real Decreto 436/2004, que fija las primas para este tipo de energías.

"Continuaremos comprometidos con el afianzamiento de estas energías y tengan claro que no va a haber ninguna inseguridad jurídica desde el Gobierno de España", dijo Clos, y aseguró que se va a mantener la rentabilidad de estas inversiones.

Clos respondió así al senador del Grupo Mixto José María Mur Bernad, quien advirtió de que "en estos momentos hay muchas inversiones paralizadas", como consecuencia de un decreto que "se ha puesto en marcha y parece que no va por el buen camino ante el informe" de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que califica de "desfavorable" la propuesta de Industria.

Asimismo, Mur instó al ministro a aclarar si las nuevas primas van a tener un carácter retroactivo y si peligran las instalaciones en funcionamiento, ya que "hay mucho dinero de operadores que no saben si sus inversiones van a ser rentables".

El ministro apuntó que su Departamento está trabajando "a buen ritmo" y rechazó las criticas de algunas asociaciones de renovables, que acusan al Gobierno de no reunirse con el sector. En este sentido, Clos afirmó que ayer mismo por la tarde tuvo lugar un encuentro con estas asociaciones.

Además, recordó que el pasado jueves Industria recibió el informe de la CNE. "Ahora lo tenemos que revisar y luego se remitirá al Consejo de Estado, a quien se le ha pedido el trámite de urgencia para que este decreto este en marcha el 1 de enero del próximo año".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky