
Luxemburgo, 16 abr (EFECOM).- La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, defenderá hoy la ampliación hasta 2013 del periodo transitorio de las ayudas directas actuales a los cítricos y otras frutas para transformación, frente a la idea de Bruselas de cambiarlas en 2008.
Espinosa planteará esa solicitud en un debate que los ministros de Agricultura de los Veintisiete celebrarán en torno a la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas en la UE.
La reforma del sector hortofrutícola que plantea la Comisión Europea (CE) prevé la supresión de las actuales subvenciones que se dan a las producciones destinadas a la transformación y en su lugar se dará un pago por hectárea o superficie válido para todas las frutas y verduras, desligado totalmente del volumen cosechado.
Espinosa indicó que España se inclina por "una situación transitoria intermedia" entre el régimen actual y el nuevo que se prolongaría "lo máximo (posible), que sería 2013".
Durante ese periodo, el agricultor percibiría el apoyo condicionado a la firma de contratos para abastecer a la industria.
España pedirá que esa situación se aplique a las frutas de "doble uso (fresco o industria), como los cítricos, peras o melocotones, para que tanto industria como productores se vayan adaptando a los cambios previstos en la reforma, que Bruselas quiere aplicar en 2008, y evitar que se produzca un desabastecimiento de materia prima.
Los titulares de Agricultura se pronunciarán en particular sobre dos cuestiones planteadas por la presidencia alemana de turno de la Unión.
La primera afecta al nuevo tipo de ayudas o "pago único" que propone Bruselas, desligado de la obligación de producir y que ya se aplica en sectores como el olivar o el algodón.
La segunda pregunta de la presidencia de la UE se refiere a los instrumentos para la gestión de crisis en el sector de frescos.
En cuanto a las ayudas para crisis en el sector de frescos, España pedirá que se puedan destinar a "todos los que puedan producir frutas y hortalizas" y no sólo para los que estén en organizaciones de productores.
La ministra añadió que hoy se abordará un cuestionario que contribuirá a definir "la posición concreta de todos los países para elaborar ya el documento definitivo", que posiblemente se desarrollará en el mes próximo o en junio, ya que el objetivo es aprobar la reforma durante este semestre. EFECOM
mb/ms/cg
Relacionados
- España defenderá periodo transitorio para ayudas a cítricos y otras frutas
- Economía/Agricultura.- La CE dice que productores UE quieren desvincular ayudas a la producción de frutas y hortalizas
- Informe pide mejorar ayudas para frutas y verduras y Fondo para crisis
- CE no cambiará su propuesta sobre ayudas a frutas y hortalizas ni para crisis
- CE dice sector frutas y hortalizas no hará uso masivo de ayudas para crisis