Empresas y finanzas

Enel y Acciona esperan notificar esta semana a la CE su opa sobre Endesa

Madrid, 15 abr (EFECOM).- Enel, la mayor eléctrica italiana, y Acciona, la constructora de la familia Entrecanales, esperan notificar esta semana a la Comisión Europea (CE) su opa sobre Endesa, que presentaron el pasado miércoles ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los representantes legales de las dos compañías han mantenido ya conversaciones preliminares con los responsables de Competencia de la CE para concretar las características de la notificación oficial.

El Ejecutivo comunitario debe autorizar la opa sobre Endesa porque se trata de una operación de dimensión europea.

Enel y Acciona pretenden solicitar "lo antes posible" todas las autorizaciones administrativas necesarias con el objetivo de agilizar los trámites burocráticos, aunque no han precisado las fechas.

Las dos compañías deben notificar la opa a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), al Ministerio de Industria y a las autoridades de competencia y regulatorias de terceros países afectados por la operación: Italia, Francia, Polonia y Turquía.

Además, deberán informar a los supervisores de los mercados estadounidense y chileno, dado que las acciones de Endesa cotizan en las bolsas de Nueva York y Santiago de Chile.

La CNE analiza ya la entrada de Enel en el capital de Endesa a través de tres expedientes: uno sobre la pretensión de la eléctrica italiana de superar el 10 por ciento del capital y dos sobre el ejercicio de sus derechos políticos en la compañía española.

La legislación vigente limita al 3 por ciento los derechos de voto de las compañías extranjeras con capital público, lo que ocurre en el caso de Enel, aunque el Gobierno puede levantar esa restricción.

Por otro lado, una empresa no puede ejercer derechos políticos por encima del 3 por ciento en más de una compañía considerada operador principal del sector energético.

En el caso de Enel, esta limitación no supone un obstáculo, ya ha acordado la venta de Viesgo a E.ON.

Además, lo más probable es que la eléctrica cántabra salga de la lista de operadores principales.

Acciona cuenta ya con la autorización del regulador energético para alcanzar el 24,9 por ciento de Endesa, aunque la CNE le ha pedido información sobre la opa.

Al conceder la autorización, el organismo presidido por Maite Costa precisó que volvería a analizar la situación si Acciona alcanzaba una posición de control en Endesa.

Enel y Acciona presentaron el pasado miércoles ante la CNMV su opa sobre Endesa a un precio de 41,30 euros por acción, lo que supone valorar la compañía en 43.726 millones. EFECOM

mam/pvr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky