Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- Clos dice gustarle "muchísimo" el acuerdo de Enel, Acciona y E.ON sobre Endesa, porque "no van a pelear"

El ministro llama a "no amplificar" los "accidentes" surgidos en torno a la OPA sobre Endesa, como el anuncio de dimisión de Conthe

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Joan Clos, aseguró hoy que le gusta "muchísimo" el reciente acuerdo firmado por Enel, Acciona y E.ON para el control de Endesa, "por el cual no se van a pelear", y se mostró partidario de que el proceso abierto en torno a la adquisición de eléctrica española "termine en paz".

Durante un almuerzo-coloquio organizado por la Cámara de Comercio Americana en España sobre las relaciones comerciales entre España y EE.UU., el ministro afirmó que lo importante es que "si hay algún accidente se resuelva lo antes posible".

En opinión de Clos, "no hay que amplificar los accidentes del camino" que han surgido en torno a la OPA sobre Endesa, como el anuncio de la "no ejecutada" dimisión del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, porque de esa forma "se pone en cuestión la validez" de este tipo de instituciones.

Clos aseguró que "tanta presión sobre lo que se dice o hace diluye la función para la que estas instituciones (en alusión a los organismos supervisores) están creadas".

"La CNMV ha funcionado relativamente bien, y nos gustaría que continúe funcionando bien los próximos años para que sea un ejemplo en Europa", añadió esperanzado.

Por otro lado, Clos justificó estos "accidentes", a los que también calificó de "anécdotas", por la "relativamente reciente" implantación de comisiones de control de mercados independientes de la Administración en España, que, en su opinión, ha motivado una "sobrerreacción" ante los últimos acontecimientos.

En este sentido señaló, que hay que mirar hacia EE.UU., donde "han asimilado mediante muchas bofetadas, errores y dimisiones una cultura que aquí está en construcción".

"Espero que aprendamos de la manera más rápida posible", precisó, ya que, a su juicio, "el fondo de la cuestión" es que la CNMV tiene que velar por la legitimidad de las operaciones en el mercado.

Preguntado sobre si Conthe se está replanteando su dimisión al no confiar en que el Gobierno asigne como nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a alguien realmente imparcial, Clos no quiso manifestarse.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky