Empresas y finanzas

Ministros Pesca intentarán acordar medidas para recuperación de anguila en UE

Bruselas, 13 abr (EFECOM).- Los ministros de Pesca de los Veintisiete intentarán el próximo lunes, día 16, acordar un plan para la recuperación de los recursos de anguilas en los ríos de la UE, una especie cuya población ha sufrido un importante declive en los últimos años.

Será el principal asunto de una reunión en Luxemburgo a la que asistirán la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa y la consejera de Asturias responsable en ese ámbito, Servanda García.

Los titulares de Pesca tratarán de llegar a un acuerdo sobre una propuesta de la Comisión Europea y la presidencia alemana de turno de la UE que, según fuentes diplomáticas, plantea problemas para España al proponer que al menos un 75 por ciento de las capturas de angulas se dedique obligatoriamente a la repoblación.

De salir adelante ese punto, implicaría una importante bajada de los precios de las angulas destinadas a la repoblación, pero a la vez un aumento de las dirigidas al consumo, según las fuentes.

La propuesta plantea también que los países elaboren un plan para cada una de sus cuencas hidrográficas destinado a reducir la presión pesquera y a eliminar elementos como las turbinas y las presas, que dificultan la migración de esta especie al mar, donde se reproduce.

Asimismo, incluye medidas para el control de la pesca y la concesión de ayudas financieras del Fondo Europeo de Pesca para la repoblación.

Las mismas fuentes explicaron que en el Consejo se producirá probablemente un "debate problemático" por las discrepancias que plantea la propuesta.

Aun reconociendo las dificultades, fuentes de la presidencia de la UE confiaron en que el lunes se resuelvan las divergencias y se llegue a un acuerdo.

Uno de los problemas es el que divide a los países del norte de Europa, partidarios de obligar a destinar un 75% de las capturas de angulas a la repoblación por la escasez de las mismas en sus ríos y los países productores del sur, fundamentalmente Francia y España, que consideran que ese porcentaje les perjudicará.

En España, en la actualidad los pescaderos pueden optar por destinar la angula a la venta o la acuicultura, pero obligar a destinar tres cuartas partes a la repoblación provocará, según fuentes diplomáticas, una bajada de los precios.

Otro motivo de división se refiere al objetivo de reducir la mortalidad y de lograr que un 40 por ciento de las anguilas adultas llegue al mar para reproducirse, lo que para España plantea dudas sobre la manera de calcular ese porcentaje.

Existen asimismo discrepancias sobre el plazo para que los países presenten los planes para cada río, que la Comisión quiere concluya el 31 de diciembre de 2007, mientras que España y la mayoría de países aboga por que se amplíe hasta dentro de un año.

Por último, también difieren los países sobre la presencia de la anguila en la zona del mar Negro, que según algunos no es su hábitat natural y por tanto los ríos que desembocan en el mismo no deberían contar con planes ni beneficiarse de ayudas para su protección, mientras que los Estados afectados opinan lo contrario.

Entre 20.000 y 25.000 personas participan en la pesca de anguilas en la UE.

Alemania y Holanda son los mercados principales de ese producto, cuya captura en España se concentra sobre todo en Asturias y el País Vasco, aunque también se da en zonas del Mediterráneo.

Aparte de este asunto, los ministros de Pesca tienen previsto intercambiar opiniones el lunes acerca de la eventual aplicación de una etiqueta ecológica sobre los productos pesqueros.

En particular, debatirán una propuesta de la Comisión que propone tres opciones: seguir como hasta ahora, sin ningún tipo de etiquetado, regular una ecoetiqueta única en la UE y establecer bases mínimas comunes, posibilidad que respalda España.

También hablarán los ministros de una propuesta para la creación de un plan de recuperación y gestión del bacalao en el mar Báltico, con vistas a llegar a un acuerdo sobre el mismo el próximo junio. EFECOM

mb/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky