Empresas y finanzas

Países ONU fracasan en acordar moratoria a la pesca arrastre

Naciones Unidas, 24 nov (EFECOM).- Los países de la ONU fracasaron en las negociaciones para acordar una moratoria en la práctica de la pesca de arrastre, que amenaza la supervivencia de las especies marinas y la biodiversidad, informó hoy el organismo.

Tras días de negociaciones en el comité de la Asamblea General encargado de estos asuntos, se adoptó una resolución en la que no se contempla la prohibición de la pesca de arrastre debido a la oposición de varios países, entre ellos Islandia.

"La comunidad internacional debería estar anonada de que prácticamente un sólo país, Islandia, haya paralizado la protección de las profundidades marinas y el futuro de generaciones", indicó Karen Sack, de la organización Greenpeace.

Este documento, que ha suavizado las regulaciones que pedían las organizaciones no gubernamentales (ONG) sobre pesca de arrastre deberá ser aprobado por la Asamblea General, lo que se considera una formalidad.

Se calcula que entre 500.000 y diez millones de especies habitan los fondos marinos, que hasta hace 20 años eran el refugio oculto de una biodiversidad más rica que la de los bosques tropicales.

Según Greenpeace, la pesca de arrastre de profundidad es la mayor amenaza para la vida de las profundidades marinas, y sólo once países son responsables del 95 por ciento de las capturas de este tipo de pesca en aguas internacionales.

Los países que practican esta modalidad de pesca son Dinamarca, España, Estonia, Japón, Letonia, Lituania, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal y Rusia. EFECOM

mva/ar/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky