Madrid, 11 abr (EFECOM).- El presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, David Martínez, prevé para este año un crecimiento sostenido del mercado de los componentes en torno al 3 por ciento.
Durante la presentación de la novena edición del Salón Motortec 2007 que tendrá lugar del 9 al 13 de mayo en el Ifema de Madrid, la patronal de este sector de la automoción indicó que en los últimos seis años la facturación creció por encima del 33,5% hasta situarse en los 31.500 millones de euros en el 2006.
En el pasado ejercicio el volumen de negoció creció un 4,4% más que en el 2005.
De los 31.500 millones de euros, más de 17.300 millones tuvieron como destino la exportación, lo que representa un aumento del 48% en 6 años, y un 7,8% más en el 2006 respecto al 2005.
Las importaciones sumaron el pasado ejercicio un total de 22.679 millones de euros, y representó un 32,6% más que en el año 2000.
En el mercado nacional, los suministros a la industria constructora del automóvil representaron una facturación de 10.300 millones de euros, mientras que el mercado de recambio sumó casi 4.000 millones de euros, esto representa un incremento del 15,2% y del 31,7% respectivamente desde el año 2000.
En cuanto al empleo en el sector de los componentes se ha reducido el número de trabajadores en los últimos 6 años en un total de 528, pasando de los 248.300 empleados en el año 2000 a 247.772 el pasado 2006.
Las empresas fabricantes de equipos eléctricos copan el mercado con un 20% del empleo y a continuación las compañías de carrocería y de equipo motor aportan el 18 y el 15% de los puestos de trabajo respectivamente.
España es el tercer país europeo en fabricación de componentes para la automoción y según las conclusiones de un informe realizado por el Observatorio de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción, a lo largo del 2006, la aportación de fabricantes de equipos y componentes al valor de un vehículo se sitúa en torno al 70% y 75%.
Sin embargo, debido a la fuerte competencia de otros países como los asiáticos el Observatorio destaca que si las empresas del sector quieren seguir siendo competitivas deben ser innovadoras y aumentar sus inversiones en I+D.
Actualmente la inversión global en actividades de I+D+i en el sector de componentes respecto a su facturación es del orden del 3%.
El Observatorio pone como ejemplo el número de patentes que hay en España que es 15 veces inferior al del Reino Unido y 50 veces menor al de Alemania.
También este estudio recomienda aumentar la formación en el ámbito de las universidades españolas para que incluyan programas específicos orientados a temas de automoción.EFECOM
rdm/jla
Relacionados
- Auditoría pronostica crecimiento sostenido en resultados de Pescanova
- BBVA: América Latina lleva 18 trimestres de crecimiento sostenido
- Gobierno de Lula promete ciclo de crecimiento económico sostenido
- SAP espera crecimiento sostenido en Estados Unidos este año
- CE mantiene crecimiento sostenido PIB en primera mitad de año en la eurozona