ROMA, 10 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)
El ministro italiano de Comunicaciones, Paolo Gentiloni, aseguró que su Gobierno está estudiando la aprobación de una norma "que atribuya todavía más poder regulador" a la Autoridad para las Comunicaciones italiana (Agcom) sobre la red telefónica del país, en la línea del modelo británico.
En una entrevista concedida al diario 'Corriere della Sera', Gentiloni explicó que el diseño de la ley sobre las liberalizaciones presentado por el Gobierno ya preveía "un refuerzo parcial" del papel del regulador.
Sin embargo, lo que el Ejecutivo que dirige Romano Prodi pretende ahora es incluir una nueva norma, ya sea en el marco de esta ley o en una reforma de los poderes del regulador, para evitar que este organismo esté sujeto a la "benevolencia del propietario" a la hora de regular la red.
El ministro reiteró que en las negociaciones sobre Telecom Italia "no está sólo en juego el destino de una importante empresa, sino sobre todo el de la red telefónica" del país, motivo por el que "el Gobierno puede y debe tomar sus decisiones" e "intervenir".
En cuanto al futuro de la mayor operadora telefónica italiana, Gentiloni consideró que "la solución debe llegar de las fuerzas del mercado".
Hoy mismo empieza una semana decisiva para el destino de Telecom Italia, después de que el gigante de las telecomunicaciones estadounidense AT&T presentara junto a la mexicana América Móvil una oferta para comprar a Pirelli -principal accionista de Olimpia, que a su vez controla Telecom Italia-- dos tercios del capital de Olimpia.
Los contactos entre Intesa Sanpaolo y las operadoras extranjeras, que empezaron la semana pasada, podrían intensificarse en los próximos días con el objetivo de iniciar posibles negociaciones, según apuntan los medios locales.
Relacionados
- Economía/Teleco.- El Gobierno italiano contacta con Telefónica para buscar una alternativa europea a TI, según la prensa
- Economía/Empresas.- El Gobierno italiano dice condicionar su apoyo a la entrada de Telefónica en TI al "plan industrial"
- Economía/Empresas.- El Gobierno italiano prestará "la mayor atención" a la posible entrada de Telefónica en Olimpia
- El Gobierno italiano, bajo presión tras salir el presidente de su 'telefónica'