Empresas y finanzas

Baleares refuerza con promoción auge de nuevos mercados conectados vía aérea

Palma, 7 abr (EFECOM).- El Instituto Balear de Turismo (Ibatur) ha reforzado los buenos resultados obtenidos en nuevos mercados emisores turísticos conectados por vuelos directos, como es el caso de Suiza, Austria o Portugal, con un esfuerzo promocional específico, en colaboración con las líneas aéreas.

El director del Instituto Balear de Turismo (Ibatur), Raimundo Alabern, explicó a Efe que los vuelos directos entre los aeropuertos de Palma y Zúrich de las compañías Air Berlín y Helvetic.com motivaron en 2006 un crecimiento del turismo suizo en Baleares del 41 por ciento, hasta situarse en los 254.000 visitantes, un auge que ha sido reforzado con la acción promocional de Govern.

Estos datos han convertido al mercado emisor helvético en el quinto por número de visitantes, tras el alemán, el británico, el español y el italiano.

Alabern expuso que el factor más importante del crecimiento del turismo helvético radica en el establecimiento de las rutas directas entre Zúrich y Palma, un flujo que en verano aumenta con algunos vuelos chárter a Ginebra.

Indicó que para mejorar los resultados del turismo suizo en las islas, el Ibatur ha efectuado distintas actividades promocionales en este país como reuniones de trabajo y viajes organizados para los profesionales y medios de comunicación.

Las acciones promocionales de refuerzo en los destinos que cuentan con nuevas rutas aéreas con las islas es una práctica habitual del Ibatur.

Alabern explicó que el Govern balear mantiene un "diálogo" frecuente con las líneas aéreas, que suelen decidirse a establecer conexiones con los aeropuertos internacionales desde Baleares si cuentan con el respaldo de la actividad promocional del Ibatur y consideran el destino rentable.

Sobre la importancia que ha tenido el establecimiento del centro de distribución de tráfico ("hub") de Air Berlín en la capital balear, que ha supuesto un aumento de las conexiones directas con distintos países europeos, Alabern señaló que la Comunidad nunca estará lo suficientemente agradecida a esta compañía por su "gran apuesta por el aeropuerto de Palma".

Así, otro de los destinos que ha experimentado un crecimiento de gran importancia durante 2006 ha sido el austríaco, cuyo número de visitantes se situó el año pasado en 184.000, un 29 por ciento más que en 2005.

También ha aumentado un 20 por ciento la llegada de turistas portugueses, merced a los vuelos de Air Berlín a Lisboa y Oporto y las actividades promocionales del Ibatur, que se desarrollan en colaboración con la aerolínea por medio de un convenio suscrito en enero.

La cifra de visitantes lusos a Baleares durante 2006 se situó en torno a los 80.000 turistas.

Recientemente, el Ibatur ha firmado un acuerdo similar con Spanair para campañas publicitarias en Dinamarca, Noruega, Suecia y Filandia.EFECOM

mm/shg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky