Empresas y finanzas

Treinta empresas valencianas forman parte de federación empresarial AERO CV

Alcoy (Alicante), 4 abr (EFECOM).- Una treintena de empresas de la Comunitat forman parte de la Federación empresarial "Cluster Aeronáutico-Aeroespacial", informó hoy el director del campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Enrique Masiá.

La federación tendrá, inicialmente, su sede en el Área de Relaciones con el Entorno, en el edificio Carbonell, del campus alcoyano de la UPV.

Diez de estas empresas están ubicadas en Alcoy y comarca y se dedican a distintas áreas productivas, como mecanizados y bienes de equipo, tecnologías de información y comunicación, entre otros.

Entre estas empresas destaca la participación del Grupo Jover, Foradia, Carbongen, Multiscan, Dipesa y los institutos tecnológicos de la red del Impiva y de la UPV.

El resto de las empresas que forman parte de la federación son del ámbito de la Comunitat y, entre todas, resalta Air Nostrum, Avia y la empresa de servicios del aeropuerto de El Altet de Alicante.

La Federación desarrollará sus actividades dentro del ámbito territorial valenciano, sin prejuicio de se pueda trasladar a otras zonas a partir de acuerdos y convenios con instituciones y entidades.

La Federación persigue como fin fundamental el establecimiento de un sector empresarial en la Comunitat especialmente dedicado a producir bienes y servicios dirigidos a los sectores aeronáutico y aeroespacial español, europeo e internacional, y también para aquellos sectores relacionados con los mismos en los que se puedan aprovechar las capacidades y habilidades territoriales generadas en el sector energético, en defensa, transporte y comunicaciones.

Con este fin, se impulsará el desarrollo de una red de cooperación empresarial e institucional entre los agentes del Sistema Valenciano de Innovación que fomente y cree valor, empleo y conocimiento entre los socios.

El director del campus de Alcoy de la UPV indicó que la universidad de Alcoy diseñará el plan estratégico de la federación.

"La universidad gestionará el conocimiento para que las empresas tomen decisiones para poder crear bases de datos de las capacidades de las empresas con respecto al sector aeronáutico y aeroespacial", explicó.

La primera sesión de trabajo de la federación se celebrará el próximo 20 de abril y en ella se decidirá la composición de la junta directiva y la presidencia de la federación.

El proyecto del Cluster empezó a gestarse en 2005 tras el primer estudio sectorial de la UPV que confirmó que la Comunitat no estaba presente en el sector aeronáutico español y europeo. EFECOM

mc/ams/fal/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky