Economía

Príncipe destaca papel empresas valencianas modernización España

Valencia, 25 may (EFECOM).- El Príncipe de Asturias destacó hoy el papel "de primer orden" que los empresarios valencianos han tenido en la modernización de España a través de un modelo de gestión basado en "el diálogo y la concertación social" que les ha permitido situarse "a la cabeza del dinamismo".

Así lo indicó durante su intervención en la gala de conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la patronal autonómica valenciana Cierval, celebrado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, y durante la cual los Príncipes de Asturias fueron distinguidos con la medalla de oro de esta organización.

Al acto, que sirvió también para rendir homenaje a los siete empresarios que desde su fundación, en 1981, han estado al frente de esta patronal, asistieron el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, y el presidente de La Generalitat, Francisco Camps.

Don Felipe aseguró que el "espectacular desarrollo" experimentado por la Comunitat Valenciana durante los últimos 25 años "no podría explicarse al margen de la iniciativa empresarial", cuyos representantes "han sabido superar obstáculos" y aprovechar "la riqueza humana y los recursos naturales de esta tierra".

"Con realismo y visión de futuro", añadió, los empresarios valencianos han realizado un esfuerzo por "adaptar las estructuras productivas" y la gestión de las mismas "a la pertenencia al proyecto de construcción europea y a la demanda de unos mercados cada vez más exigentes".

No obstante, el Príncipe advirtió que "son muchos" los retos que plantea el actual modelo económico, los cuales constituyen "el núcleo de los desvelos" de numerosas empresas e "impulsan sus motivaciones para consolidar el éxito" sin "olvidar las preocupaciones y necesidades sociales".

Don Felipe agradeció a Cierval este reconocimiento que, según expresó, le produce una "satisfacción profunda", y animó a la patronal a continuar con "su fructífera defensa de los empresarios" para contribuir así "al futuro crecimiento económico y al bienestar social de la Comunitat Valenciana y de toda España".

Por su parte, el presidente de la CEOE destacó el "gran salto" operado por esta autonomía durante estos 25 años, que, al igual que el del resto de España, se ha basado principalmente en el desarrollo empresarial y en un marco constitucional "que ha sabido conectar la necesaria descentralización con el respeto a la unidad política de España".

En este sentido, Cuevas subrayó el "diálogo y la negociación" que han caracterizado la labor de las organizaciones empresariales, y lo "reconfortadas" que se sienten al sentir "el constante apoyo de la Corona", si bien instó a hacer una reflexión sobre el éxito obtenido hasta el momento, y los "peligros" que conlleva el mismo.

Asimismo, el presidente de Cierval, Rafael Ferrando, resaltó la importancia que los empresarios han tenido en el crecimiento de la Comunitat Valenciana, logrado desde la conjunción de los agentes sociales, políticos y económicos, en el único escenario de "concordia y estabilidad" que a su juicio "tiene cabida el progreso".

"Estamos trabajando para construir una sociedad más próspera, más sólida y más solidaria, atributos que requieren una gran implicación de todos los sectores sociales y de los responsables políticos", apuntó.

Por su parte, Francisco Camps reiteró el compromiso de La Generalitat con las empresas valencianas y su voluntad de seguir colaborando para alcanzar "metas de prosperidad compartidas".

Según indicó, durante estos últimos 25 años, la Comunitat Valenciana ha conseguido "los mayores niveles de progreso y prosperidad de su historia", lo que ha sido posible, entre otros factores, "gracias a la iniciativa, entrega y esfuerzo personal de los empresarios valencianos".

En este sentido destacó el papel de Cierval, ya que desde su fundación "ha fomentado la cultura del diálogo y la concertación social", reflejado también en el Estatuto de Autonomía valenciano, que ha sido elaborado con "la ambición, confianza y lealtad a España" que han caracterizado "la entrada de esta comunidad en el siglo XXI". EFECOM

jmc/sv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky