Nueva Delhi, 3 abr (EFECOM).- Las zonas libres de impuestos (SEZ), uno de los proyectos estrella del Gobierno indio, recibirán unas inversiones estimadas de un billón de rupias (unos 17.400 millones de euros) hasta diciembre de este año, según las previsiones difundidas hoy por el Ministerio de Comercio e Industria.
De esa cantidad total, entre 3.700 y 4.500 millones de euros (entre 5.000 y 6.000 millones de dólares) provendrán de la inversión extranjera directa, según el Informe Anual del Ministerio indio de Comercio, que también incide en que se crearán unos 500.000 puestos de trabajo al hilo de los proyectos.
El plan de implantación de las SEZ entró en vigor en 2005 con el objetivo de promover la industrialización de determinadas zonas atrayendo grandes inversiones, tanto nacionales como extranjeras, al calor del espléndido crecimiento de la economía del país, que ronda el 9 por ciento anual.
Las SEZ son áreas en las que las grandes empresas gozan de ventajas fiscales y económicas para favorecer su productividad, pero el proyecto ha suscitado la oposición de varios sectores sociales que denuncian irregularidades en las expropiaciones de tierras de los campesinos, así como abusos en las ventajas fiscales de las SEZ.
En una protesta que tuvo lugar el 14 de marzo, la Policía mató a 14 personas al disparar contra los campesinos que se manifestaban por la expropiación de sus tierras en Nandigram, una localidad situada en el estado oriental de Bengala, en un suceso que motivó la suspensión "sine die" del proyecto de SEZ local.
Hasta el momento, han recibido el visto bueno formal 234 propuestas de zonas libres de impuestos en la India, de las que 63 se encuentran ya en marcha, mientras que otros 162 proyectos cuentan con una aprobación preliminar.
Esas 63 zonas activas, que cuentan ya con lo que el Gobierno denomina "notificación", han supuesto una inversión de 134.350 millones de rupias (unos 2.300 millones de euros) desde el 10 de febrero de 2006, y la creación de 18.457 empleos directos. EFECOM
daa/mic/mdo
Relacionados
- Economía/Turismo.- Las ventas de productos libres de impuestos a turistas extracomunitarios subieron un 11,6% en 2006
- Ventas libres de impuestos a turistas no comunitarios crecieron 11,6% en 2006
- ¿Cómo tributan los rendimientos del ladrillo?
- Más compras libres de impuestos
- Ventas libres impuestos a turistas no comunitarios crecen 17%