Madrid, 16 ene (EFECOM).- Las ventas libres de impuestos (tax free) a turistas no comunitarios se incrementaron el 11,6 por ciento en España el año pasado, informó Global Refund Spain, compañía especializada en servicios de reembolso de IVA a turistas extracomunitarios.
En el último cuatrimestre de 2006 el aumento de estas ventas aumentó un 10 por ciento con respecto al mismo periodo de 2005, lo que pone de manifiesto la tendencia alcista del ejercicio pasado, según la compañía.
Los mexicanos mantienen la primera posición en cuanto a gasto, que supone el 14 por ciento del total, aunque destaca el incremento anual de los rusos, un 37%, que les ha situada en segundo lugar, con un 12 por ciento del gasto total.
En opinión del director de Global Refund para el Área Mediterránea y Latinoamérica, los datos positivos del mercado ruso se deben a la mayor afluencia de turistas rusos a España, que además contaban con mayor poder adquisitivo por el buen comportamiento del euro frente al rublo.
Uno de los factores que ha contribuido al aumento de visitantes rusos ha sido la inauguración de la terminal T4 del aeropuerto madrileño de Barajas y el incremento de vuelos entre ambos países.
Sin embargo, la apreciación del euro con respecto al dólar y al yen ha afectado al consumo de los turistas estadounidenses (cuyo gasto supone el 11% del total) y japoneses (el 8%), que han disminuido su gasto un 3% y un 4% respectivamente, en el último cuatrimestre de 2006 con respecto al mismo periodo de 2005.
Los artículos de moda fueron los más demandados (un 48%) en el último cuatrimestre, por delante de los de joyería (19%) y los de piel y accesorios de viaje (15%).
El mayor incremento con respecto al mismo período de 2005 fue para los artículos de joyería, un 15 por ciento y, en el cómputo total de 2006 la venta de artículos de joyería creció un 31 por ciento.
Como principales destinos de compras, los turistas no comunitarios eligieron en primer lugar Madrid, con el 34% del total de su gasto, seguida de Cataluña, el 32%, y Andalucía, un 20%.
No obstante, la Comunidad andaluza fue la que experimentó un mayor incremento, el 19 por ciento, con respecto al mismo período del año anterior, especialmente por los crecimientos de las ventas en Marbella y Puerto Banús por los turistas procedentes de Arabia Saudí, Kuwait y Emiratos Árabes, que se decantan por la alta joyería. EFECOM
lgp/txr
Relacionados
- España: las ventas minoristas crecieron un 3,5% en noviembre
- Las ventas del comercio brasileño apenas crecieron 0,51 por ciento en octubre
- Ventas al por menor crecieron 1,1% en Eurozona en octubre 2006
- Eurozona: las ventas minoristas crecieron un 0,3% en octubre
- Ventas al por menor crecieron el 1,8% el pasado septiembre