Empresas y finanzas

Ronda de Doha y programa biocombustibles centrarán reunión Bush y Lula

Washington, 30 mar (EFECOM).- La reunión, este sábado en Camp David, de los presidentes de Estados Unidos, George W. Bush, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, estará centrada en la ronda comercial de Doha y el desarrollo del pacto sobre biocombustibles suscrito por ambos gobernantes.

Según informó hoy el director para América Latina del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) de la Casa Blanca, Dan Fisk, la reunión de mañana -que concluirá con una rueda de prensa conjunta- tendrá como asunto principal las negociaciones para rescatar la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Ambos mandatarios expresaron su compromiso, en su reunión en São Paulo el pasado día 9, de colaborar para sacar adelante esas conversaciones, colapsadas en 2006 por los desacuerdos entre Estados Unidos, la Unión Europea y los países en desarrollo sobre los subsidios agrícolas en los países ricos, entre otras razones.

Según Fisk, Bush "está comprometido a lograr una conclusión con éxito y ambiciosa" de la Ronda de Doha, que ve como una "oportunidad de oro" para promover la prosperidad y sacar a gente de la pobreza.

El segundo tema en la agenda entre los dos mandatarios será el desarrollo del memorando de entendimiento suscrito por ambos durante la reciente visita de Bush a São Paulo para cooperar en la producción y el aliento al consumo de biocarburantes.

Está previsto que mañana ambos mandatarios den a conocer la lista de los primeros países beneficiarios de programas piloto para la producción y uso de biocombustibles.Se espera que sean cuatro países de Centro América y el Caribe.

Bush y Lula pasarán también revista a la relación económica y comercial entre Brasil y Estados Unidos.

En este sentido, Fisk recordó que "en los últimos años ha habido mucha más inversión brasileña en Estados Unidos, y ya existe una gran presencia inversora estadounidense en Brasil".

La situación en América Latina y en el mundo completará la agenda entre los dos presidentes, indicó el alto funcionario, que admitió que la situación en Cuba y Venezuela "probablemente" salga a relucir.

Ambos abordarán la fuerza de paz de la ONU en Haití, que lidera Brasil, así como la cooperación de sus dos países en Africa.

Lula llegará hoy mismo a Washington y pernoctará en Blair House -la residencia oficial destinada a los dignatarios extranjeros- antes de desplazarse mañana a Camp David, la residencia campestre de los presidentes estadounidenses en el estado de Maryland.

El mandatario brasileño será el tercero latinoamericano en ser recibido en Camp David desde 1991, y el primero durante el mandato de George W. Bush.

En 1991, el entonces presidente mexicano, Carlos Salinas de Gortari, fue el huésped en Camp David del presidente George Bush padre, mientras que Bill Clinton albergó al brasileño Fernando Henrique Cardoso, antecesor de Lula, para una visita privada en 1998.

La reunión de mañana entre Lula y Bush será la séptima de ambos mandatarios, y la tercera en suelo estadounidense. EFECOM

mv/cma/ff

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky