Empresas y finanzas

Ministros UE debatirán sobre resultados reunión Davos para la Ronda Doha

Bruselas, 26 ene (EFECOM).- Los ministros de Agricultura de la UE analizarán el próximo lunes los resultados de la reunión que, en el marco del Foro Económico de Davos (Suiza), celebrarán mañana 30 socios de la OMC para tratar de retomar las negociaciones de la Ronda de Doha sobre la liberalización comercial mundial.

La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, informará del estado de las discusiones y las conclusiones la cita prevista para este fin de semana en la localidad suiza, entre 30 responsables de comercio, con el fin de reactivar Doha.

La Ronda, que los socios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para profundizar en la liberalización de los intercambios mundiales está interrumpida oficialmente desde julio.

En las últimas semanas "parece que se están moviendo las cosas", pues ha habido contactos bilaterales, en los que han estado implicados la UE, Estados Unidos, India y Brasil, los principales negociadores, explicaron hoy fuentes diplomáticas.

Aunque los líderes de la UE y EEUU se han comprometido a esforzarse para restablecer la Ronda y que haya acuerdo este año, no hay nuevas ofertas oficialmente en agricultura, parte de la negociación que entraña más dificultad y en las que los países en desarrollo piden concesiones, según las fuentes.

En Davos, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió hoy a Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania que "asuman su responsabilidad" para llegar a un rápido acuerdo en las negociaciones comerciales de la Ronda de Doha.

El G-20, grupo de países en desarrollo solicita que la UE abra más sus mercados agrícolas ha reclamado una rebaja del 54% de los aranceles europeos, mientras que la última propuesta oficial comunitaria plantea una reducción del 39 por ciento.

Dentro de la UE, Francia e Irlanda opinan que sus negociadores -el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson y Fischer Boel se saldrían de la autorización que les han dado los Veintisiete, en el caso de que elevaran sus concesiones agrícolas hasta los niveles que piden los países emergentes.

Respecto a EEUU, las otras partes piden que reduzcan sus subsidios internos.

Según las fuentes diplomáticas, "está claro" que la UE y EEUU deberán acercarse antes de propiciar cualquier acuerdo en Doha, que implique a los 150 socios.

Recordaron que es urgente conseguir un pacto sobre Doha, porque en junio expira la autorización que el Congreso estadounidense para que negocie acuerdos comerciales y después se ve difícil la renovación de ese mandato.

Por otro lado, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE analizarán la situación de las negociaciones de la Ronda en el Consejo que celebrarán el día 12 de febrero. EFECOM

ms/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky