Empresas y finanzas

Antibióticos anuncia beneficios en 2007 aunque marcados por energía y dólar

León, 30 mar (EFECOM).- La empresa Antibióticos, con sede en León y propiedad de multinacional italiana Sir Fidia, generará beneficios a finales de 2007, aunque condicionados por el precio de la energía y por la depreciación del dólar respecto al euro.

Así lo aseguró hoy en rueda de prensa en León el consejero delegado de Antibióticos, Paolo Tubertini, después de asistir a la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Viabilidad de Antibióticos, que se firmó en 2005 por parte de representantes de los trabajadores, de la empresa y de las administraciones central y autonómica.

Tubertini, que no ofreció datos concretos, afirmó que los "beneficios ya se verán este año, a finales de 2007, porque ya se habrán puesto en marcha los proyectos y la producción de estériles".

No obstante, advirtió de que estos se verán marcados por la subida del precio de la energía y sobre todo por la depreciación del dólar con respecto al euro que sólo este año 2007 supondrá una pérdida de 9 millones de euros para la empresa.

Explicó que Antibióticos "factura en dólares y los costes los paga en euros".

Sir Fidia está "haciendo grandes inversiones en Antibióticos", aseguró el consejero delegado, que se refirió a la plantilla, que se ha incrementado en un 20 por ciento con respecto a lo pactado.

En 2006, Antibióticos de León tenía 295 trabajadores, 63 más de los que se habían acordado.

Además, hizo un balance de los proyectos que se desarrollan en la factoría y aseguró que se está cumpliendo lo estipulado en el plan y que "incluso se están implementando con alguno que hemos decidido no fabricarlo en Italia y hacerlo en León".

Aludió a un tipo de "cefalosporina", que no quiso precisar en tanto no decidan difundir de qué medicamento se trata.

Pese a esta situación "positiva", lamentó que "se esté dando a entender que existe hostilidad" en la factoría, una imagen que les perjudica de cara a los proveedores, a los propios trabajadores, en los que les crea "confusión", y a los clientes, dijo.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguimiento del Plan, Jesús Candini, director general de Desarrollo e Industria, felicitó a los firmantes del plan, porque "gracias a éste tendremos empresa para rato".

Por ello, emitió un mensaje de tranquilidad, porque "tiene futuro, aunque como todas las empresas pasará por mejores y peores momentos".

Valoró el cumplimiento del Plan de Antibióticos y, en cuanto a la planta de Vitatene, también de León y propiedad de la misma multinacional italiana, indicó que "tenemos expectativas razonables de que funciona como se prevé en el plan (que también se firmó en 2005), si bien no tenemos la certeza absoluta".

"Los indicadores de colocación de producto evolucionan positivamente y en tres o cuatro meses estaremos en condiciones de saber cómo se va a duplicar la producción de esta fábrica, que era un objetivo estratégico", explicó.

Sir Fidia ha presentado un expediente de regulación temporal de empleo que afecta a 33 trabajadores de Vitatene.

Tubertini destacó que la empresa trató de mantener un encuentro ayer con los delegados sindicales para negociar este expediente, en el sentido de que "los trabajadores mantendrían su sueldo, pero trabajarían en Antibióticos".

"No podemos hacer más al respecto", dijo el consejero delegado, que lamentó que los delegados sindicales ni siquiera asistieran a la convocatoria de reunión prevista para ayer. EFECOM

bmc/jcp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky