Sao Paulo, 29 mar (EFECOM).- La aerolínea brasileña Gol anunció hoy que pretende reanudar las rutas internacionales que tenía Varig, la otrora mayor compañía aérea de Brasil y de la que asumió el control, pero que para ello necesita que sea ampliado en un año el plazo que había sido concedido para la reanudación de tales vuelos.
El presidente de Gol Linhas Aéreas Inteligentes, Constantino de Oliveira Júnior, dijo hoy en rueda de prensa que la empresa pedirá a la reguladora Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) que amplíe el plazo que vence en julio y que había sido concedido a Varig para salvar las rutas que dejó de operar por su crisis financiera.
Gol, aerolínea que inició operaciones en 2001 y actualmente la segunda mayor del país después de TAM, anunció el miércoles la compra de Varig por 320 millones de dólares.
"La ANAC tiene la prerrogativa a partir de julio de retomar las rutas o de prorrogar el plazo si entiende que eso puede beneficiar al usuario, y vamos a pleitear la extensión del plazo. Esperamos y creemos que la ANAC aceptará nuestro pedido", apuntó de Oliveira.
Varig, que era la mayor compañía brasileña en vuelos internacionales antes de ser vendida el año pasado debido a su grave crisis, apenas mantuvo cuatro rutas internacionales (Fráncfort, Caracas, Bogotá y Buenos Aires).
Entre las rutas internacionales sobre las que aún tiene licencia y que pueden ser reactivadas figuran Ciudad de México, Santiago (Chile), Madrid (España), Milán (Italia), París (Francia) y Miami y Nueva York (Estados Unidos).
Gol, en tanto, vuela a Buenos Aires, Córdoba y Rosario (Argentina), Santiago (Chile), Lima (Perú), Montevideo (Uruguay), Asunción (Paraguay) y Santa Cruz de La Sierra (Bolivia).
Tras ser subastada en julio de 2006, cuando la justicia de quiebras autorizó su venta al consorcio VarigLog, Varig suspendió algunas rutas domésticas e internacionales para adecuarse a su nueva realidad y a la devolución de aeronaves que estaban alquiladas.
La empresa mantuvo las licencias sobre todas las rutas que dejó de operar y tenía plazo hasta diciembre pasado para reanudarlas sin perder la concesión, pero la ANAC amplió el plazo a julio de 2007.
De Oliviera Júnior dijo igualmente que pretende aplicar en Varig las políticas de bajo costo que consolidaron a Gol como la segunda aerolínea de mayor crecimiento del segmento en el mundo, con 18,6 por ciento en 2006, detrás de la irlandesa RyanAir, que creció 23 por ciento.
Negó, por otro lado, que la compra haya sido influenciada a petición del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, aunque admitió que el año pasado, antes de la venta de Varig, el mandatario pidió a los propietarios de Gol que participaran en la subasta de la compañía que fue líder del mercado local.
El préstamo por 17,1 millones de dólares a Varig hecho por la chilena LAN, otra interesada en adquirir la compañía, quedó por fuera de la negociación ya que esa deuda fue pagada por VarigLog antes de la venta, según el dirigente de Gol.
El empresario evitó comentar sobre el tiempo que necesitará para cumplir la meta que la Gol se propuso de asumir el liderato del mercado brasileño, pero comentó que "ya estamos y tenemos la plataforma para asumirlo".
En la actualidad, sumadas la participación de Gol y Varig, la fusión tiene el 44,57 por ciento de la participación en el mercado nacional, mientras que TAM lidera con el 47,33 por ciento.
En vuelos internacionales originados desde Brasil, TAM está al frente con el 61 por ciento, mientras que Gol y Varig, juntas, suman el 30,76 por ciento.
La operación "aplaza" otros planes de expansión de Gol en la región, donde "buscamos popularizar las tarifas aéreas en Sudamérica, pero no descartamos retomar nuestras iniciativa, como por ejemplo en México, donde no fuimos autorizados hasta ahora a crear una nueva empresa de este tipo", con el grupo Chico Pardo, detalló De Oliveira
Gol pretende doblar la actual flota de Varig (17 aviones) y la plantilla (2.000 empleados) y dará prioridad en las contrataciones a los que fueron despedidos después de la venta de la compañía. EFECOM
Wgm/cm/lgo
(con fotografía)
Relacionados
- BRASIL- Distribuirán rutas y slots no utilizados por Varig
- Varig- Tribunal suspende el reparto de rutas no utilizadas por la aerolínea
- BRASIL- Tribunal supremo ratifica permiso para redistribuir rutas de Varig
- Economía/Empresas.-Justicia brasileña impide la redistribución de las rutas inutilizadas de Varig hasta dentro de un mes
- Varig cancela más vuelos y sus rivales se disputan las rutas