
Valladolid, 29 mar (EFECOM).- El sindicato CGT anunció hoy que no convocará más jornadas de huelga los sábados en las dos factorías de Renault en Valladolid debido al "casi nulo" seguimiento de convocatorias anteriores.
CGT, según explicó en un comunicado, había decidido convocar huelga cada sábado que la multinacional del automóvil trabajara en sus fábricas de carrocería-montaje y de motores en Valladolid.
La convocatoria tenía como objetivo protestar por la decisión de la compañía francesa de trabajar algunos sábados, a la vez que aplica un expediente de regulación de empleo para 1.300 trabajadores y un plan de bajas voluntarias para otros 1.000 empleados.
CGT cuenta con 14 delegados en el comité intercentros de Renault España, mientras que UGT tiene 30, CCOO 27, la Confederación de Cuadros 15 y Trabajadores Unidos 4. EFECOM
lar/jla
Relacionados
- Arcom elige Wavecom Wireless CPU(R) para innovadora solución de seguimiento de activos
- La Junta y los sindicatos crean mesa de seguimiento para la crisis de Delphi
- La Junta y los sindicatos crean mesa de seguimiento para la crisis de Delphi
- Una publicidad que anuncia lavado de dineroVivimos en un mundo globalizado a la vez que desigual. Un mundo en el que los esfuerzos por reducir la brecha entre ricos y pobres suelen caer en saco roto. En este contexto, el Primer Mundo debe corregir los problemas que causan el desequilibrio de riqueza, y los debe corregir de raíz y sin dilación. El lavado de dinero desde el mundo rico y desde el mundo en vías de desarrollo hacia paraísos fiscales es uno de los factores que contribuye, sin duda, a reducir la inversión en las economías en vías de desarrollo y la tasación en los países industrializados. Resulta sorprendente encontrarse, en el ejemplar de The Economist de esta semana, publicidad de firmas que sin ningún tipo de tapujos ofrecen sus servicios para realizar un lavado de dinero en paraísos fiscales, sin que haya ningún tipo de censura, ni por parte de la revista, ni por parte del organismo regulador competente. En una época en la que se pone de manifiesto la falta de sensibilidad de determinados anunciantes ante problemas del día a día, no debemos olvidar que la realidad de un mundo desigual únicamente se confirma con anuncios tan poco éticos como los publicados por The Economist esta semana.Jaime pozuelo londresProblemas derivados de los coches sin seguro Soy lector de elEconomista a través de la Asociación de Directivos de Castilla y León, de la cual soy vicepresidente. Hay un tema lo suficientemente serio, como es el número de vehículos que circulan sin seguro. Se estima que son un 30 por ciento de todo el parque nacional. Los propietarios de estos vehículos, si tienen un siniestro, pasan por un verdadero calvario para el perjudicado, además de cobrar en un mínimo de cuatro años del Consorcio de Compensación de Seguros, cuyos fondos se nutren de las primas de las pólizas en vigor. Hacienda podría publicar los costes de este tipo de siniestros e Interior, de vez en cuando, perseguir a los conductores con el radar, y hacer un seguimiento de los vehículos
- Generalitat hará seguimiento de unos 6.000 trabajadores expuestos al amianto