Tarragona, 29 mar (EFECOM).- Seis nuevos trenes AVE, tres por sentido, enlazarán a partir del próximo 1 de abril Madrid con la estación del Camp de Tarragona y se sumarán a las cinco circulaciones por cada dirección que se realizan desde la inauguración de la línea, el pasado 18 de diciembre.
Según ha destacado en rueda de prensa el Director General de Servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe, Abelardo Carrillo, con la nueva programación un total de dieciséis trenes AVE circularán en día laborable entre Tarragona y la capital española, lo que supone un aumento del 60% respecto a la oferta actual.
Además, la conexión de Lleida con la estación del Camp de Tarragona y Madrid contará con una nueva frecuencia.
De este modo, Renfe "adapta su oferta al incremento de la demanda registrado en el área de Tarragona", con un ocupación media de los trenes que oscila entre el 80 y el 85%, unos porcentajes que son "indicativos" de la acogida que el Ave tendrá cuando llegue a Barcelona.
Desde la puesta en funcionamiento de los servicios AVE en el tramo Lleida-Camp de Tarragona y hasta el 26 de marzo, un total de 81.501 viajeros han utilizado los trenes que circulan en esta línea, lo que ha supuesto un incremento del 178% respecto al mismo período del año anterior, cuando el trayecto se cubría con trenes convencionales.
La puesta en marcha de estos trenes, que según Renfe beneficiarán a 112 municipios con 400.000 habitantes, que en épocas vacacionales alcanzan los 700.000, coincide con la supresión por parte de Air Nostrum de la ruta aérea entre Reus y Madrid, algo que "no nos produce ninguna sorpresa", ha dicho Carrillo.
"Transportamos unos ochocientos viajeros diarios, lo que significa cuatro aviones diarios entre el Camp de Tarragona y Madrid. Esto pone de manifiesto que el éxito comercial es indiscutible", ha insistido el responsable de la alta velocidad de Renfe.
En cuanto a la velocidad, la compañía ferroviaria prevé pasar de los 280 kilómetros por hora actuales a los trescientos "a corto o medio plazo", una vez "concluyan los análisis de comportamiento dinámico que se están realizando en los trenes y la infraestructura", ha añadido.
Este incremento de velocidad irá acompañado de un aumento de los precios de los billetes para "adaptar las condiciones comerciales a los tiempos de viaje", al igual que se ha hizo en su día en otros corredores, como el de Madrid - Sevilla.
Respecto a la posibilidad de expedir abonos, Carrillo ha asegurado que éstos "no existen para el sistema de alta velocidad", aunque sí se estudia promover "políticas de márketing" que abaraten los precios a los usuarios habituales de la línea.
Por otra parte, el responsable de Renfe ha anunciado que se alcanzarán acuerdos comerciales con el parque temático Port Aventura para promover el desplazamiento de grupos visitantes al recinto de ocio de la Costa Dorada a través del AVE.
Finalmente, Carrillo ha explicado que, desde la inauguración del tramo de alta velocidad entre Lleida y Tarragona, se han interpuesto un total de catorce reclamaciones y ocho sugerencias, la mayoría por las dificultades de acceso a la estación del Camp, situada en el municipio de La Secuita.
No obstante, Carrillo ha asegurado que las encuestas revelan un alto grado de aceptación en lo que se refiere a la calidad del servicio. EFECOM
cta/pll/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe invertirá 5.085 millones hasta 2010 en nuevos trenes
- Economía/AVE.- Renfe pondrá en marcha a finales de año los nuevos trenes AVE Talgo-Bombardier con rodadura desplazable
- Economía/AVE.- Renfe asegura que sus nuevos trenes AVE circularán por todas las líneas de Alta Velocidad
- Economía/Empresas.- Renfe inicia la compra de otros 55 nuevos trenes de Cercanías por 350 millones
- SNCF encarga al canadiense Bombardier los nuevos trenes de París