Empresas y finanzas

Ingresos agrícolas España crecieron 0,8% en 2006 por debajo media UE de 3,8%

Bruselas, 29 mar (EFECOM).- Los ingresos reales por agricultor en España aumentaron un 0,8% durante 2006, por debajo de la media comunitaria (UE-27), un 3,8%, según los datos facilitados hoy por la Oficina de Estadística comunitaria (Eurostat).

Según Eurostat, de 21 países donde los ingresos agrícolas reales aumentaron en 2006, España fue el vigésimo, sólo por delante de Suecia (+0,5%).

En comparación con 2005, Holanda fue el país donde más crecieron los ingresos agrícolas reales por persona (15,1%), seguida de Polonia (10,6%) y Bélgica (9,2%).

Los ingresos cayeron en Eslovenia (-1,9%), Malta (-2,5%), Italia (-2,4%), Estonia (-5,2%), Finlandia (-7,8%) e Irlanda (-13,3%).

En el conjunto de la UE-27, donde los ingresos agrícolas reales bajaron un 7,2% en 2005, el aumento de un 3,8% en 2006 se justificó por "una reducción de la mano de obra agrícola (-2,6%) y un incremento del ingreso agrícola real (1,1%)".

En cuanto a la producción agrícola de la UE-27 en 2006 se mantuvo "casi estable", con una ligera subida de la producción vegetal (0,2%) y una pequeña bajada de la animal (-0,1%).

Eurostat señaló "importantes disminuciones" de la producción vegetal en el caso de la remolacha azucarera (-17,8%) y el aceite de oliva (-12,7%).

Asimismo, apuntó "fuertes incrementos" en los precios de producción de la patata (35,7%), los cereales (11,2%), el aceite de oliva (10,4%) y las oleaginosas (8,2%).

A pesar de la bajada en el volumen de producción, el precio de la remolacha azucarera bajó (-17,4%).

En cuanto a la producción animal de los 27 el año pasado, Eurostat registró una leve bajada de su valor (-0,6%) y un pequeño aumento de los precios a la producción (0,5%).

El aumento del volumen de producción de bovinos (0,7%) fue paralelo al incremento de los precios de producción (5,8%).

En el caso de la producción de aves de corral, Eurostat registró bajadas "significativas" tanto en el volumen (-4,3%) como de los precios de producción (-2,1%). EFECOM

ava/epn/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky