Bruselas, 28 mar (EFECOM).- La Comisión Europea destacó hoy la solidez de los argumentos legales en que se basa su decisión de denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no retirar las medidas "ilegales" impuestas por Madrid a la opa de E.ON sobre Endesa.
El portavoz de Competencia del ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, lamentó que el enfrentamiento entre Bruselas y Madrid vaya a acabar ante la corte europea, pero subrayó que a pesar de sus reiteradas peticiones, el Gobierno español no ha notificado hasta la fecha ninguna medida para acatar la decisión de la Comisión.
Bruselas dictaminó, primero en septiembre y después en diciembre de 2006, que al fijar condiciones para dar vía libre a la opa de E.ON, España se inmiscuyó en una operación de dimensión comunitaria y pidió la supresión de varios requisitos que considera incompatibles con la legislación europea.
Madrid hizo caso omiso de esas peticiones, por lo que el ejecutivo de la UE decidió abrirle un procedimiento de infracción, que culmina hoy con la denuncia ante la Justicia europea.
En rueda de prensa, el portavoz dijo que este proceso prueba la determinación de Bruselas de impulsar "una UE basada en el respeto a la ley".
Todd insistió en que la Comisión está obligada a vigilar el cumplimiento de la normativa y a actuar contra los Estados miembros cuando la infringen, "en interés de los consumidores y de las empresas que operan dentro de la Unión".
Incidió en que es responsabilidad de la corte europea decidir quién tiene razón en su interpretación de la legislación comunitaria y señaló que los dictámenes de Bruselas que declararon las condiciones a la opa "ilegales" son "sólidos legalmente". EFECOM
epn/cg
Relacionados
- Clos insiste en validez de argumentos de España en expediente CE sobre opa
- Solbes: España tiene buenos argumentos ante Bruselas en casos E.ON y CNE
- Kroes dice argumentos de España sobre E.ON son confusos
- España aceptará argumentos CE si bien fundamentados y convincente
- Economía/OPA.- Almunia espera que los argumentos del Gobierno sobre la CNE permitan cerrar el expediente contra España