Empresas y finanzas

España aceptará argumentos CE si bien fundamentados y convincente

Helsinki, 8 sep (EFECOM).- El Gobierno español tendrá en cuenta, en su decisión final sobre las condiciones impuestas a la opa de E.ON sobre Endesa, los argumentos de la Comisión Europea que estén "bien fundamentados" y que considere "convincentes".

Así lo explicó hoy el secretario de Estado de Economía, David Vegara, en declaraciones a los periodistas tras participar en la reunión del Eurogrupo previa a la sesión informal del Ecofin organizado por la presidencia finlandesa de la UE.

Vegara consideró que el Ejecutivo español debe tener en cuenta las consideraciones de Bruselas, que, tras una evaluación preliminar, afirmó que son ilegales la mayoría de requisitos impuestos por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a la opa de la eléctrica alemana sobre Endesa.

El secretario de Estado recordó que el Ministerio de Industria debe todavía resolver los recursos presentado por E.ON y Endesa a la resolución de la CNE y, en ese proceso, tomará en consideración las observaciones de Bruselas "que considere bien fundamentadas", así como las alegaciones de las compañías.

"Lo lógico es que los argumentos convincentes sean tomados en consideración", reseñó el secretario de Estado, aunque, precisó, esa es una decisión que adoptará en su momento el ministro de Industria, José Montilla.

España debe todavía responder a la misiva enviada por Bruselas el pasado agosto en la que señalaba que la mayoría de requisitos establecidos por la CNE son incompatibles con la legislación comunitaria.

Madrid tiene de plazo para responder hasta el próximo 13 de septiembre, precisamente un día después de la cumbre hispano-alemana que reunirá al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con la canciller, Angel Merkel.

Desde la Comisión Europea, el titular de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, señaló ayer que Bruselas tomará una decisión definitiva sobre la ilegalidad de las medidas de la CNE el próximo 26 de septiembre.

El objetivo de España, insistió Vegara, es buscar un equilibrio entre los puntos de vista de la Comisión y del Gobierno español, cuya principal preocupación son los consumidores españoles y la garantía del suministro, recordó.

El secretario de Estado descartó, por último, cualquier vínculo entre una posible modificación de las condiciones a la opa de E.ON y la salida del Ministerio de Industria de José Montilla, futuro candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat de Cataluña.

"Es una coincidencia temporal", subrayó Vegara, quien añadió que el cambio de Montilla por Joan Clos resulta "irrelevante" desde el punto de vista de la decisión final sobre la opa. EFECOM

epn/vzl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky