Arantxa Íñiguez
Fráncfort (Alemania), 24 mar (EFECOM).- El fabricante alemán de deportivos Porsche anunció hoy que lanzará una oferta de adquisición obligatoria sobre Volkswagen, a 100,92 euros por acción ordinaria, una vez que aumente su participación hasta el 31 por ciento.
En un comunicado, Porsche informó de que el consejo de vigilancia autorizó hoy a la dirección de la compañía en una reunión extraordinaria aumentar la participación en Volkswagen del 27,3 al 31 por ciento de las acciones ordinarias, y con ello presentar una oferta de adquisición obligatoria por VW.
"La dirección prevé ejecutar dentro de poco esta autorización", añadió Porsche.
La legislación alemana obliga a una compañía a presentar una opa sobre una empresa cuando su participación supera el 30 por ciento del capital con derecho a voto.
Volkswagen celebró el aumento de participación hasta el 31 por ciento anunciado por Porsche.
El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, dijo que "una estructura accionarial estable, es muy importante para el negocio automovilístico a largo plazo", al mismo tiempo que "la participación ampliada contribuye también a garantizar nuestra cooperación".
Porsche va a usar una opción que tenía para comprar un paquete accionarial de hasta el 3,7 por ciento de las acciones ordinarias de Volkswagen.
El fabricante de deportivos quiere pagar en la oferta de adquisición obligatoria el precio mínimo al que está obligado legalmente, 100,92 euros para las acciones ordinarias.
Las acciones de Volkswagen subieron un 6,23 por ciento, hasta 117,70 euros, al cierre de la negociación del viernes, por los rumores de que Porsche iba a lanzar una opa.
Esta oferta de adquisición obligatoria no está condicionada al logro de un paquete accionarial determinado, como por ejemplo una participación mayoritaria en Volkswagen, dijo Porsche.
El productor de deportivos asegurará la financiación de esta oferta de adquisición con un crédito con los bancos ABN AMRO Bank NV, Barclays Capital, Merrill Lynch International, UBS Limited y Commerzbank.
Porsche explicó que el trasfondo de este aumento de la participación por encima del 31 por ciento es la prevista desaparición de la llamada "ley Volkswagen", una especie de "acción de oro" que limita los derechos de voto de un accionista al 20 por ciento, aunque tengan una participación mayor.
La "ley Volkswagen" asegura al Estado federado de Baja Sajonia, que posee un 20,5 por ciento de los títulos de VW, el derecho de voto mayoritario sobre los demás accionistas y Bruselas se ha opuesto al considerar que no respeta la libre circulación de capitales y la libertad de establecimiento.
Al mismo tiempo, con sus participaciones, Porsche, la propia de Volkswagen y Baja Sajonia, suman una mayoría que puede frenar compras hostiles por parte de grupos financieros extranjeros dado el aumento de la competitividad internacional.
El ministro de Baja Sajonia, Christian Wulff, celebró los planes de Porsche, ya que "en vista de las exigencias internacionales, es una bendición que VW con Porsche y con el Estado de Baja Sajonia tenga dos socios fiables."
Detrás de esta cooperación está Ferdinand Piech, quien presidió Volkswagen entre 1993 y abril de 2002 y es actualmente presidente del consejo de vigilancia de VW y miembro de este en Porsche.
Piech, nieto del fundador de Porsche, y su familia poseen hoy todas las acciones ordinarias de este fabricante, que desde que se convirtió en el accionista mayoritario de VW ha ganado control en sus actividades.
Porsche, uno de los fabricante de vehículos más rentables del mundo, tuvo unos beneficios netos de 1.050 millones de euros (1.358 millones de dólares) en la primera mitad de su año fiscal, iniciado en agosto de 2006, seis veces más que en ese periodo del ejercicio anterior, por el aumento de valor de su participación en Volkswagen.
A mediados de noviembre de 2006, Porsche aumentó la participación en VW hasta el 27,3 por ciento y entonces dijo que deseaba incrementar su paquete accionarial hasta el 29,9 por ciento, si bien su presidente, Wendelin Wiedeking, aseguró que no tenía interés en hacerse con la totalidad de la compañía.
Volkswagen y Porsche han desarrollado de manera conjunta el todoterreno deportivo que VW comercializa como Touareg y Porsche como Cayenne y cuya plataforma usará ahora Audi para el Q7.
Además, los dos fabricantes alemanes colaboran en la creación de un motor híbrido eléctrico y de gasolina que saldrá al mercado esta década, de una plataforma electrónica conjunta, así como de la carrocería del nuevo Panamera de cuatro puertas de Porsche. EFECOM
aia/jj
Relacionados
- Volkswagen celebra el aumento de participación de Porsche hasta el 31%
- Volkswagen celebra el aumento de participación de Porsche hasta el 31%
- Porsche aumenta participación Volkswagen hasta 31% y lanzará opa 100,92 euros
- Economía/Motor.- Porsche multiplica casi por 7 su beneficio semestral gracias a su participación en Volkswagen
- Economía/Motor.- Porsche dispara su beneficio semestral hasta 1.050 millones gracias a su participación en Volkswagen