Bruselas, 23 mar (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) anunció hoy su decisión de denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por bloquear la importación de suplementos dietéticos derivados de plantas.
Se trata de productos fabricados a partir de extractos de plantas como el ginseng o la espirulina, que se venden legalmente en otros países de la Unión Europea (UE), explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
La decisión de acudir al tribunal de Luxemburgo se produce, según la Comisión, después de multitud de quejas de empresas importadoras y habida cuenta de que los trámites legales previos no han conducido a una apertura del mercado español.
La CE emitió en abril del año pasado un dictamen motivado (segunda fase del procedimiento de infracción comunitario) en el que pedía a las autoridades españolas que explicaran los motivos de esas trabas.
Las autoridades españolas consideran que esos productos son medicamentos a no ser que estén incluidos en una lista de plantas elaborada en 1973 y que fue actualizada por última vez en 1976.
Por ello, los suplementos dietéticos importados de otros países de la Unión Europea son retirados del mercado a no ser que tengan autorización para su comercialización como medicinas.
Sin embargo, el procedimiento para la autorización de nuevos medicamentos es complicado y requiere varios años.
Según la Comisión, las disposiciones españolas constituyen una barrera injustificada y desproporcionada al libre movimiento de bienes en el mercado interior comunitario. EFECOM
rcf-mvs/ma/jac
Relacionados
- CE lleva España ante Tribunal por no cumplir íntegramente norma transparencia
- CE lleva España a Tribunal UE por no transponer normas seguridad ferroviaria
- CE lleva España a Tribunal UE por no aplicar norma beneficios obras gráficas
- CE lleva a España Tribunal UE por impuesto aportaciones capital
- Economía/Empresas.- Bruselas lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por la ley 'anti-EdF'