Bruselas, 21 mar (EFECOM).- La Comisión Europea anunció hoy que denunciará a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no haber trasladado a su legislación nacional sendas normas comunitarias sobre la seguridad e interoperabilidad del sector ferroviario.
El ejecutivo de la UE decidió hoy llevar a diez Estados miembros ante la Justicia europea por no haber notificado la incorporación a sus respectivos ordenamientos jurídicos de dos directivas (leyes-marco) del conocido como "segundo paquete ferroviario".
En una nota de prensa, Bruselas destaca que Alemania, Grecia, España, Italia, Luxemburgo, Holanda, Portugal, Suecia, Eslovenia y Eslovaquia no respondieron al "dictamen motivado" -segundo paso del procedimiento de infracción, previo a la denuncia ante el Tribunal- que les envió en octubre del año pasado.
El "segundo paquete ferroviario" se tenía que haber incorporado al derecho interno antes del 30 de abril de 2006.
La Comisión recuerda que el objetivo de las citadas directivas es garantizar un elevado nivel de seguridad e interoperabilidad en el sector ferroviario de toda Europa y subraya su determinación a asegurar la igualdad de condiciones para los ferrocarriles en el mercado único.
Según el vicepresidente del ejecutivo comunitario y responsable de Transportes, Jacques Barrot, para lograr un correcto funcionamiento del mercado interior del transporte ferroviario es necesario cierto nivel de armonización de los requisitos técnicos y de seguridad.
Una de las normas regula el procedimiento de concesión de los certificados de seguridad que debe tener toda compañía que desee explotar servicios de ferrocarril sobre la red transeuropea.
La directiva también exige a los Estados miembros la designación de una autoridad de seguridad independiente y de un organismo de investigación de los accidentes en el sector del transporte ferroviario.
El otro texto actualiza la legislación vigente en materia de interoperabilidad técnica, necesaria para la prestación de servicios transfronterizos y para la reducción de los costes del material rodante en la red de alta velocidad. EFECOM
epn/cg