Empresas y finanzas

Ministro brasileño defiende construcción de nueva central nuclear

Brasilia, 22 mar (EFECOM).- El ministro de Minas y Energía de Brasil, Silas Rondeau, defendió hoy la construcción de una tercera central nuclear para la generación de energía eléctrica, un proyecto al que se oponen las autoridades ambientales del país.

"Brasil tiene la tecnología, domina la cadena productiva" y tiene las sextas mayores reservas de uranio del mundo", declaró Rondeau en una comparecencia en el Senado, donde dijo ser un "fervoroso defensor" de la utilización de la energía nuclear.

El proyecto para la construcción de una tercera planta nuclear en los alrededores del balneario de Angra dos Reis, en el estado de Río de Janeiro, está paralizado hace unos veinte años, pero el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva tiene planes para reactivarlo.

Entre los opositores al proyecto está el Ministerio del Ambiente, cuya titular, Marina Silva, lo ha criticado abiertamente, por los daños ecológicos que podría acarrear.

Los planes elaborados por el Ministerio de Minas y Energía aún deben ser aprobados por el Gobierno, pero prevén que esa tercera planta nuclear de Angra dos Reis entre en operaciones en el 2013.

También se contempla la construcción de otras cuatro plantas de energía nuclear, que deberían estar funcionando para el 2030.

"El país no puede correr ningún riesgo por falta de energía y 'Angra III' puede ser una de las soluciones", declaró Rondeau.

Las centrales "Angra I" y "Angra II", construidas con tecnología alemana, generan en conjunto cerca de 1.500 megavatios de energía, equivalentes al 2 por ciento del total producido en el país.

La central "Angra III" fue contratada en 1976 y las obras comenzaron en 1984, pero fueron suspendidas dos años después por falta de recursos.

Los equipos necesarios para hacer operativa la planta, diseñada para producir 1.309 megavatios de energía, fueron adquiridos hace varios años y están en "perfectas condiciones", según Eletronuclear, la empresa estatal responsable de la operación de esas plantas.

Según fuentes oficiales, para concluir "Angra III" se calcula que será necesaria una inversión de unos 2.000 millones de dólares. EFECOM

ed/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky