Empresas y finanzas

Dialsur facturó 180,5 millones euros en 2006, un 4% más que en 2005

Alicante, 22 mar (EFECOM).- La empresa ilicitana Dialsur, dedicada a la distribución y venta de alimentos frescos y envasados, bebidas y productos de droguería, cerró el año 2006 con un volumen de ventas de 180,5 millones de euros, lo que supuso un incremento del 4 por ciento respecto a 2005.

Con estas cifras, Dialsur se convierte en una de las primeras empresas por facturación de la provincia de Alicante, ocupando el tercer puesto en el ránking de empresas de distribución de la Comunitat y situándose entre las 40 primeras del nacional.

Así lo indicaron hoy en rueda de prensa el director general de Dialsur, Luis López, y el director financiero de la empresa, Jesús de Anta.

Dialsur, que pertenece al grupo irlandés Musgrave, desarrolla su actividad a través del comercio minorista con los supermercados Dialprix y Super Valu, y mayorista con los centros Cash and Carry Dialsur y los pequeños establecimientos Dicost.

La empresa se encuentra implantada principalmente en la Comunitat Valenciana y Murcia, si bien cuenta también con un establecimiento en Almería abierto en 2005 y tres supermercados Dicost en Cuenca (1) y Albacete (2).

López precisó que en estos momentos la empresa tiene 53 establecimientos Dialprix, 19 Super Valu, 55 tiendas Dicost y 18 Cash and Carry.

De Anta explicó que las ventas en centros Cash and Carry ascendieron a 79 millones de euros en 2006, un 4 por ciento más que en el año anterior, mientras que las de la línea minorista superaron los 101 millones de euros.

Las marcas propias de la empresa, Cuatro Estaciones y Dialsur, dedicadas a productos de uso doméstico y a la hostelería, respectivamente, constituyeron el 19 por ciento de las ventas en los supermercados y casi el 12 por ciento en la línea mayorista.

López subrayó la "vocación por la franquicia" de la empresa y resaltó que la facturación de los establecimientos Dialprix y Super Valu franquiciados ascendió a 33,7 millones de euros en 2006, un 33 por ciento más que el año anterior.

Respecto a los trabajadores, señaló que, en 2006, el 91 por ciento de la plantilla tenía contrato indefinido, e informó de que la siniestralidad laboral se redujo un 37 por ciento en este mismo periodo gracias, entre otras cuestiones, a la formación en prevención de riesgos laborales.

También resaltó la formación de los equipos en servicio al cliente y atención a las secciones de producto fresco que es, en su opinión, uno de los aspectos fundamentales que puede ofrecer Dialsur frente a los competidores nacionales e internacionales.

Según ambos responsables, para 2007 está previsto alcanzar un volumen de ventas de 193 millones de euros y aumentar en cinco o seis los establecimientos de la empresa, así como el desarrollo de las marcas propias para hacerlas más atractivas y el aumento de la rentabilidad para los supermercados franquiciados. EFECOM

ngg/cra/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky