Madrid, 20 mar (EFECOM).- La industria del calzado facturó el año pasado 1.978 millones de euros, un 4,6 por ciento más que en 2005, con la venta de 319 millones de pares de zapatos, según la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE).
Estos datos facilitados por la FICE con motivo de la Semana Internacional del Calzado y la Marroquinería (SIPIEL) -que se celebrará desde el viernes hasta el domingo Ifema-, indican que la industria del calzado vendió 319 millones de pares de zapatos (un 15 por ciento más que en 2005) por un valor de 1.978 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,6 por ciento más respecto a 2005.
En 2006 se registraron en España 2.283 empresas de calzado, 58 menos que en el mismo período del año anterior, que dieron empleo a unas 33.500 personas, y se fabricaron 118 millones de pares (frente a los 126 millones de 2005) por valor de unos 2.000 millones de euros, datos que indican un leve descenso en la producción según la FICE.
En cuanto a las exportaciones, la patronal señala que en 2006 se vendieron 94,6 millones pares de zapatos por valor de 1.718 millones de euros (un 4,3 por ciento más que en 2005), y agrega que el 54,7 por ciento de las ventas al exterior fueron de calzado de piel.
El precio medio de estos artículos vendidos en el exterior se ha situado en 25 euros por par vendido, con un alza interanual cercano al 4 por ciento.
Taiwán, Corea del Sur, Hong Kong, Singapur, China y Japón, Sudáfrica, Rusia y Estados Unidos fueron los mercados donde se vendieron calzados de fabricación española con un precio medio más alto que demuestra "un incremento tanto en volumen como en el valor de las ventas y una mayor demanda de artículos de alta calidad", subraya la FICE.
La patronal destaca que los resultados del 2006 "ponen de manifiesto que la industria registra una lenta pero progresiva recuperación" a través de un sector con "menos dimensión pero más estructurado" que ha desarrollado "estrategias de marca, diseño, innovación y control de la distribución" para hacer frente a los productos asiáticos.
"De esta manera España sigue siendo el segundo país productor y exportador de calzado de la UE con 118 millones de pares fabricados en 2006 y con ventas en más de 140 países", añade Federación de Industrias del Calzado Español.
Las importaciones alcanzaron los 296 millones de pares por valor de 1.637 millones de euros, un 18 por ciento en valor más que en 2005.
Durante 2006, China fue el primer proveedor de calzado en España con el 72 por ciento de las importaciones de zapatos, lo que significa 211,5 millones de pares (un 25 por ciento más que en 2005) con un precio medio de 2,72 euros por par.
Para la FICE la evolución de las importaciones debe analizarse "desde la óptica de la cooperación, porque dentro de las importaciones totales de producto asiático, está aumentando el porcentaje que corresponde a fabricantes españoles que, en muchos casos, re-exportan a terceros países".
Por detrás de China, como principal proveedor de calzado en España, se encuentran Vietnam (con 20 millones de pares vendidos); seguido de Italia (8 millones) Brasil (6 millones) e India (5,6 millones). EFECOM
cjr/pam
Relacionados
- Grupo Infomóvil facturó 8,35 millones de euros durante 2006, un 18,2% más
- Economía/Empresas.- Alar Grupo Inmobiliario facturó 85 millones de euros en 2006 y prevé crecer un 25% en 2007
- Grupo Inmobiliario Alar facturó 85 millones de euros en 2006
- El sector masas congeladas facturó 700 millones de euros en 2006, un 12% más
- SIG Combibloc facturó 1.210 millones de euros, el 10% más en 2006