Vitoria, 22 mar (EFECOM).- Las carreteras vascas de la red principal se encuentran totalmente abiertas al paso de todo tipo de vehículos después de una jornada, la de ayer, en la que hubo numerosos problemas, y sólo queda afectada la circulación de algunos trenes.
La Ertzaintza informó este mediodía de que no hay ninguna restricción a la circulación de ningún tipo de vehículo en la red principal y que únicamente permanecían completamente cerrados los puertos de Herrera, Orduña y Opakua, en Álava, pertenecientes a la red secundaria.
En Vizcaya y Guipúzcoa, la normalidad es absoluta, según dicha fuente, excepto en algunos puertos de la red secundaria como los guipuzcoanos de Elgeta, Arrate, Lizarrusta o Elosua, cerrados para camiones, o los de Artikutza o Aritxulegui, en los que son necesarias las cadenas.
La ausencia de precipitaciones en las últimas horas y el aumento considerable de la temperatura ha hecho que el aeropuerto de Foronda-Vitoria, que ayer sufrió retrasos y el desvío de algún vuelo, también funcione hoy con normalidad, al igual que los de Bilbao y San Sebastián.
Los autobuses interurbanos, en líneas generales, han recuperado la normalidad, mientras que los trenes de Renfe mantienen una situación parecida a la de ayer, ya que los de largo recorrido siguen con retrasos y los de media distancia no circulan.
Los servicios de infraestructuras de la compañía están revisando las líneas para detectar la presencia de nieve, hielo y posibles obstáculos en las vías, como árboles caídos, antes de restablecer los horarios normales.
El casco urbano de Vitoria mantiene gran cantidad de nieve que con la helada de esta noche ha provocado importantes placas de hielo en numerosos puntos, fundamentalmente en los barrios.
En cuanto a los centros educativos, la Universidad del País Vasco, en su campus de Álava, mantiene hoy cerradas las Facultades de Farmacia y de Ingeniería, y las escuelas de Ingeniería, Magisterio y Trabajo Social.
Mientras que ayer un total de once centros, diez de ellos en Álava, no pudieron impartir clases y numerosos tuvieron problemas con el transporte de los escolares, hoy todos los centros no universitarios dan clase con normalidad.
El Parlamento vasco también suspendió ayer toda la actividad que tenía prevista celebrar hoy ante la posibilidad de que los parlamentarios de fuera de la capital alavesa no pudieran llegar a la sede.
Por lo que respecta al mar, el temporal también ha remitido, lo que ha permitido a la flota de bajura volver a salir a faenar después de permanecer varias jornadas amarrada en puerto.
Ahora la preocupación de las autoridades se centra en la gran cantidad de agua acumulada por las importantes nevadas caídas estos días y por la previsión de lluvia para los próximos, lo que podría hacer crecer los cauces de los ríos y provocar inundaciones. EFECOM
jn/rpv/pv
Relacionados
- Economía/Transporte.- Los ministros de Transportes de la UE tratarán de aprobar mañana el acuerdo aéreo con EEUU
- CE dará más protagonismo al medio ambiente en las redes transportes y energía
- La empresa farmacéutica Cofares se instalará en el Centro de Transportes
- UE establece límite conducción transportes viajeros en 56 horas semanales
- Economía/IPC.- El PP advierte de que productos básicos como el pan, el café y los transportes suben por encima del IPC