Bruselas, 21 mar (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) presentó hoy su estrategia para reforzar el desarrollo de las redes transeuropeas de transportes, energía y comunicaciones, en la que dará un mayor protagonismo a la protección del medio ambiente.
El Ejecutivo comunitario hizo público hoy una comunicación (texto no legislativo) con la que pretende lograr una mejor conexión, integración y coordinación en el desarrollo de las infraestructuras europeas, informó la CE en un comunicado.
El texto, en el que han trabajado durante un año seis comisarios europeos, bajo la dirección del responsable de Transportes de la Comisión, Jacques Barrot, señala el desarrollo sostenible como una de las principales prioridades de la UE en este ámbito.
Bruselas considera que la finalización de la red transeuropea de transportes tendrá un impacto positivo en el medio ambiente, con una reducción de 6,3 millones de toneladas de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del transporte para 2020.
La prioridad de la CE es favorecer los modelos de transporte más ecológicos, como el ferrocarril y la navegación por las redes fluviales.
Además, el comisario europeo de Medio Ambiente, Stravos Dimas, señala en la nota que todos los proyectos necesitarán un análisis medioambiental y cumplir estrictamente la legislación europea sobre ruidos, aguas y protección de fauna y flora.
Según Dimas, la interconexión de las redes energéticas también contribuirá a la conservación de la naturaleza al lograr la conexión de las fuentes renovables y reducir el impacto medioambiental del consumo energético.
La comunicación de la Comisión apuesta por la construcción de infraestructuras conjuntas, que reduzcan los costes y el impacto ambiental.
Así, Bruselas considera muy positivas propuestas como el tendido de cables de telecomunicaciones a lo largo de las vías de ferrocarril.
En el ámbito de las comunicaciones, la CE señala el carácter pionero de las redes europeas de telecomunicaciones, pero considera necesario crear marcos económicos adecuados que permitan la competencia trasnacional y refuercen el mercado común.
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, señala en la nota que, con el fin de facilitar la financiación de redes europeas, la Comisión y el Banco Europeo de Inversiones han propuesto el desarrollo de un nuevo instrumento europeo de garantía que reduzca los riesgos de falta de capital. EFECOM
mvs/met/prb
Relacionados
- UE lleva a Polonia a la justicia por ruta que amenaza medio ambiente
- RSC.- Los discapacitados y el Medio Ambiente, principales objetivos del proyecto 'Ciudad Saludable' de Cancún (México)
- RSC.- Unilever apuesta por el Medio Ambiente con la reforestación en Aranjuez (Madrid) del Cerro de los Frailes
- Jornada Internacional Golf y Medio Ambiente sentarán bases modelo sostenible
- RSC.- Expertos apuntan en Albacete a la buena gestión del Medio Ambiente como "fuente de competitividad e innovación"