París, 21 mar (EFECOM).- La Asociación para el Transporte Aéreo Internacional (IATA) considera que el acuerdo de "cielos abiertos" sobre el tráfico aéreo entre la Unión Europea y Estados Unidos representa un avance, pero no lo suficiente, porque mantiene restricciones a los cambios de propiedad en las aerolíneas.
Este balance del acuerdo de "cielos abiertos" que será sometido mañana a la aprobación de los ministros de Transporte de la UE lo hizo hoy el director general de la IATA, Giovanni Bisignani, que estimó que había sido "una ocasión perdida de ir a un cambio más fundamental", ya que se mantienen "las restricciones al cambio de propiedad de las compañías".
En declaraciones a la prensa en París, Bisignani dijo no obstante recibir "favorablemente un acuerdo de liberalización del tráfico que favorecerá a los consumidores con más enlaces, tarifas inferiores" en Europa y en Estados Unidos.
La Comisión Europea no logró cambiar la oposición de Washington a que una aerolínea europea pueda controlar más del 25% de los derechos de voto de una compañía estadounidense.
El Ejecutivo comunitario considera en contrapartida imponer las mismas restricciones a los inversores estadounidenses en el Viejo Continente.
El máximo responsable de la IATA (que representa a 250 compañías aéreas de todo el mundo) se quejó de las tasas de Aeropuertos de París (ADP), unas de "las más caras del mundo", con un aumento del 26,5% en cinco años y una nueva subida del 4,25% prevista para esta primavera.
Argumentó que hay un conflicto de interés porque el Estado francés, en tanto que accionista mayoritario de ADP (conserva el 68% del capital desde la salida a bolsa en junio del pasado año), es también el que decide la evolución de dichas tasas. EFECOM
ac/jj
Relacionados
- Economía/Bolsa.- Iberia lidera el Ibex 35 tras dispararse un 8,81% impulsada por el acuerdo de 'cielos abiertos'
- CE y Presidencia alemana, optimistas sobre unanimidad acuerdo cielos abiertos
- REINO UNIDO dispuesto a apoyar acuerdo de 'cielos abiertos' -Diplomáticos
- British Airways intenta bloquear acuerdo cielos abiertos UE-EEUU
- Acuerdo UE-EEUU 'Cielos abiertos' abre buenas expectativas para España