
Madrid, 21 mar (EFECOM).- El pleno del Senado aprobó hoy el proyecto del Ley del Estatuto Básico del Empleado Público con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, a excepción del Partido Popular.
El texto, que ahora deberá ser ratificado definitivamente por el Congreso, ha incorporado varias enmiendas de los distintos grupos, salvo del PP, que presentó un veto al proyecto de ley que fue rechazado por 121 votos, mientras que recibió 106 a favor y 2 abstenciones.
Una de las enmiendas aceptadas del PSOE fue presentada para aclarar que la libre designación de funcionarios con habilitación de carácter estatal está restringida a los municipios de gran población.
Las incluidas de CiU tienen como objeto el garantizar que las plazas que se asignen a los funcionarios guarden una correspondencia con su carrera profesional y que el trabajo se pueda desempeñar a tiempo parcial o completo, en coherencia con las necesidades de las Administraciones Públicas, especialmente la local.
Al respecto, el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, recordó antes de la votación que de las 545 enmiendas que se presentaron al texto en el Congreso se han incorporado casi 200.
En su opinión, han servido para "mejorar" el texto, caso de la percepción de trienios por funcionarios interinos, nuevos permisos de acuerdo con la Ley de Igualdad, la previsión de la jubilación parcial para el personal funcionario o el que se contemple el acoso laboral como muy grave.
Por ello, Sevilla destacó del Estatuto que éste desarrolla la Constitución y que, por primera vez, "permite establecer todo aquello que tiene que tener en común quien trabaja para la administración pública".
Esto se ha conseguido gracias a la voluntad de "incorporar acuerdos" del Gobierno, precisó Sevilla.
No opinó lo mismo el senador del PP José Joaquín Peñarrubia, quien denunció que al proyecto de ley le ha faltado "consenso y talante" y acusó a Sevilla y al Gobierno de ser "imprudentes" por no haber solicitado el dictamen preceptivo del Consejo de Estado sobre la norma.
Desde el resto de grupos (Socialista, Entesa Catalana de Progrés, Nacionalistas Vascos, CiU, Coalición Canaria y Mixto) se criticó la posición contraria al pacto del PP. EFECOM
jmj/jj
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno asegura que el Estatuto del Empleado Público no reduce los controles de los ayuntamientos
- El Estatuto Básico del Empleado Público entrará en vigor antes del verano
- UGT dice a Sevilla desarrollo Estatuto Empleado Público no debe ser genérico
- Congreso aprueba Estatuto Empleado Público con apoyo todos grupos excepto PP
- El Congreso aprueba Estatuto Empleado Público con mejoras en Igualdad