Empresas y finanzas

EEUU y Canadá siguen siendo los mercados objetivos de Cintra

Madrid, 21 mar (EFECOM).- El principal objetivo de Cintra, filial concesionaria del grupo Ferrovial, sigue siendo los mercados de EEUU y Canadá, donde tiene identificados para los dos próximos años 20 proyectos con una inversión superior a los 60.000 millones de dólares (45.000 millones de euros).

Así consta en una presentación para inversores remitida hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que señala que el mercado norteamericano es muy atractivo, porque tiene un déficit de infraestructuras "muy significativo", hay pocos actores locales y el desarrollo de infraestructuras de peaje está socialmente aceptado.

Para el bienio 2007-2008, Cintra tiene identificados 20 proyectos potenciales en EEUU y Canadá, de los que 14 son nuevas autopistas que requerirían una inversión de 20.000 millones de dólares (15.036 millones de euros).

Los otros seis proyectos son privatizaciones de autopistas ya existentes, que conllevarían un desembolso de 40.000 millones de dólares (30.076 millones de euros).

No obstante, la concesionaria matiza que estos mercados generan también algunas incertidumbres, como muestra el hecho de que más de diez oportunidades de negocio identificadas para el periodo 2005-2006, con una inversión cercana a 30.000 millones de dólares (22.552 millones de euros), finalmente se cancelaron.

En este sentido, Cintra explica que en Norteamérica el proceso de aprobaciones administrativas y ambientales es "complejo y largo", falta consenso político y se desconoce el modelo de negocio de concesiones.

También Europa es un mercado importante, donde Cintra tiene identificados 17 proyectos por un importe superior a 18.000 millones de euros para el lapso 2007-2008, una cifra que se eleva a 106 proyectos valorados en más de 68.000 millones si el periodo se prolonga hasta el año 2020.

Para la compañía, el principal problema de Europa es que se trata de un entorno muy competitivo y de un mercado bien dotado de infraestructuras que ya son gestionadas por el sector privado, al tiempo que existe una fuerte presión social en contra del peaje.

Australia es la tercera zona del mundo donde Cintra seguirá buscando oportunidades de negocio y donde ya tiene localizados tres posibles proyectos por un importe de 4.000 millones de euros.

Se trata de un mercado limitado "pero interesante", donde existe una apuesta clara por el modelo de concesiones.

En términos generales, Cintra apuesta por países con una situación económica y política estable, un sistema legal independiente y un mercado financiero desarrollado.

Asimismo prefiere que los proyectos estén localizados en corredores urbanos altamente congestionados, que el sistema tarifario sea de peaje real y no de peaje en sombra (paga la administración en lugar del usuario), que la duración de la concesión no sea inferior a 20 años y que la inversión mínima en el capital sea superior a 20 millones de euros. EFECOM

mmr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky