Empresas y finanzas

Firman contrato de suministro a Japón de helicóptero polivalente ruso Kámov

Moscú, 20 mar (EFECOM).- La compañía rusa Kámov Holding informó hoy de la firma de un contrato para suministrar a Japón sus helicópteros polivalentes "Ka-32A11BC", el primero de los cuales será entregado a finales de junio próximo.

"Será el primer helicóptero ruso que recibirá Japón tras la desintegración de la Unión Soviética (1991)", dijo a la agencia de noticias "Interfax" un portavoz del consorcio Rosoboronprom, del que Kámov Holding forma parte.

Precisó que el contrato fue concertado con la compañía privada Morikava Shoji Kaisha, la tercera operadora japonesa de helicópteros que tiene un parque de una treintena de aparatos de distintos tipos.

En Japón, el primer "Ka-32A11BC" se destinará al transporte de cargas y pasajeros, señaló la fuente y agregó que de acuerdo con los resultados de la explotación del primer aparato la parte nipona estudiará la posibilidad de ampliar el contrato.

Kámov Holding realizó en 2005 una activa política de homologación técnica de sus helicópteros para reforzar su postura en el mercado mundial, y ya consiguió el reconocimiento oficial del "Ka-32A11BC" en México, Canadá, Suiza, Taiwán y Corea del Sur.

Actualmente, se lleva a cabo el proceso de homologación de este tipo de helicóptero a las normas de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

Rusia exporta los helicópteros "Ka-32" a diez países, entre ellos España, Suiza, Canadá, Corea del Sur, Portugal.

La española Helisureste (HSE) explota los "Ka-32A11BC" desde 2004, y los utiliza a la lucha contra incendios forestales y trabajos de carga externa.

Los "Ka-32A11BC" están destinados a la lucha contra incendios, labores de rescate, obras de construcción y transporte de cargas en la montaña y otras zonas de difícil acceso, en condiciones de altas y bajas temperaturas, de poca visibilidad y en tiempo nocturno.

El helicóptero de este tipo es capaz de transportar hasta 3,5 toneladas de carga a bordo y hasta cinco toneladas en la versión "grúa", así como a doce pasajeros.

Los aparatos "Ka-32" tienen una velocidad de crucero de 230 kilómetros por hora y una autonomía de hasta 4,4 horas de vuelo. EFECOM

vs/si/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky